Americanos lastimados. Cuadernos abandonados

Americanos lastimados

Un paciente argentino, triste, y de a ratos mudo, con cicatrices pequeñísimas en la frente, abandona en un hospital francés anotaciones, cartas y un correo electrónico. Un enfermero español, pocos días antes de finalizar su estancia clínica psiquiátrica, debe hacerse cargo de ellos y descubre los traumas de un continente herido por sus propios habitantes, ausencias que se colmaron con incompetencia y mala fe.

Imágenes de Zárate, Villa Urquiza y Dolores se entremezclan 40 años después con las de París, Niza y Madrid, resignificando palabras clave de la historia argentina.

Seis cuadernos abandonados que le permiten a Pablo Goldschmidt crear un texto inteligente, sensible y cautivante que movilizará al lector con sus propios recuerdos y emociones.

 

Pablo Goldschmidt

Nació en 1955, en la atmósfera de las contradicciones de una familia argentina de alemanes humanistas que huyeron del populismo de la Alemania nazi y de inmigrantes rusos víctimas del horror del estalinismo soviético.

Ingresó a la Universidad Nacional de Buenos Aires y una vez graduado prosiguió su formación en Francia. Concretó la especialización como científico, biólogo médico y psicólogo clínico, ejerciendo por más de 30 años en centros hospitalo-universitarios de París.

Actualmente es Profesor Universitario y dicta cursos y conferencias de post grado, dirigiendo personalmente actividades humanitarias de ayuda sanitaria a poblaciones rurales aisladas, que sobreviven en condiciones de miseria material extrema (Camerún, Conakry, Guinea Bissau, Mali, Paquistán).

El Profesor Dr. Pablo Goldschmidt ha sido coautor de libros de difusión internacional y ha publicado numerosos artículos
originales de investigación científica. Sigue impartiendo cursos en Universidades de Europa, África y Latinoamérica, donde sus opiniones son difundidas por los medios más prestigiosos de comunicación masiva (periódicos, revistas y medios audiovisuales).En esta casa editorial ha publicado La gente y los microbios. Seres invisibles que los que convivimos y nos enferman (Sb, 2018)

Novedades en Editoriales Libro%

HABILIDADES DE CRIANZA PARA MADRES CON TRASTORNOS LÍMITE DE PERSONALIDAD: UN ENTRENAMIENTO GRUPAL

La vida de las madres con trastorno límite de la personalidad se caracteriza por...

LEEMOS Y ESCRIBIMOS TEXTOS

Leemos y escribimos textos es un material pensado para el...

AFASIAS. GUÍA BÁSICA PARA LA REHABILITACIÓN DEL HABLA Y DEL LENGUAJE

Esta guía ha sido estructurada para ser utilizada de forma ágil y práctica abordando...

SENTIR EMOCIONES ES NATURAL - PINIERI, ANTONELA

Un libro para encontrarse con las emociones. Los adultos pueden jugar y conocerlas...