Autobiografía e historia. La narrativa en primera persona y el acontecer vivido
El campo de estudios acerca de la teoría y práctica de la autobiografía (o life writting, en su versión ampliada) ha tenido un auge inusitado. En él han primado los estudios que provienen de la teoría literaria, pero también intervienen la historia, la antropología, la filosofía, la psicología, la filología, el psicoanálisis y, últimamente, las teorías feministas y la reflexión en torno a autobiografías de minorías étnicas, de género o religiosas marginadas u oprimidas.
Entre los factores que contribuyeron al interés por la autobiografía -tipo de escritura que, probablemente, más se practica en la actualidad- pueden señalarse, desde el punto de vista del público, el desencanto frente a la esfera pública y el interés por la vida privada. Desde el punto de vista académico, el auge del paradigma memorial y de la escritura testimonial; el retorno del discurso en primera persona como parte de los relatos históricos y el surgimiento de la microhistoria; el descrédito de los "grandes metarrelatos" y la desconfianza ante una historia cuyo hilo conductor son los vastos acontecimientos políticos en al que protagonistas, testigos y víctimas parecen desempeñar un papel marginal.
Pero si de lo que se trata es de entender la identidad de los sujetos humanos, la autobiografía presenta un documento imprescindible y significativamente instructivo acerca del modo en que los individuos comprenden retrospectivamente el sentido y las etapas centrales de su propia vida. Al mismo tiempo, estos exponen en ella lo que se consideran el imposible cumplimiento de su concepción de una vida digna, con sus frustraciones y logros.
El estudio de la autobiografía, un género híbrido entre estas variadas disciplinas, ofrece un campo fértil con vetas aún no exploradas para la comprensión de la condición humana.
Editores: Omar Acha, Daniel Brauer, Esteban Lythgoe, Facundo Martín, Adrián Ratto
Novedades en Editoriales Libro%
Alma partida
En 1938, gobernado por una dictadura nacionalista, Japón emprende una guerra para...
Suite inolvidable
Japón, 1945. Es la última noche de los enamorados. Hortense vive en Karuizawa, lejos...