Bases y puntos de partida para la organización política de la República Argentina

Juan Bautista Alberdi

Juan Bautista Alberdi

Publicada por primera vez en 1852, "Bases y puntos de partida para la organización política de la República Argentina" es la obra más emblemática de Juan Bautista Alberdi, que escribió mientras se encontraba exiliado en Chile, destacando que varios de sus puntos fueron adoptados o incorporados posteriormente en la Constitución Nacional Argentina de 1853.

De fuerte impronta liberal, el texto propone los fundamentos de la organización nacional buscada después de la Batalla de Caseros. En ese marco, intenta encontrar una amalgama que combine el principio universal del desarrollo humano y las peculiaridades locales, a fin de avanzar hacia el progreso material de la Nación. Alberdi propone una política poblacional basada en la inmigración («gobernar es poblar») y postula una constitución que, a tono con los ideales de la época, incluye cuestiones tan medulares como la apertura al libre comercio, la libertad de cultos, una educación práctica para los habitantes, la división de poderes y un sistema federal que combine gobiernos provinciales con un Poder Ejecutivo nacional fuerte.

 

Novedades en Editoriales Libro%

ENCUENTRA TU PORQUÉ
A través de sus libros “Empieza con el porqué”, “Los líderes comen al final” y “Juntos es...
LA CULTURA DEL CRECIMIENTO

La galardonada psicóloga social Mary Murphy nos aporta un texto revelador para...

LA GUÍA PARA LAS PERSONAS ALTAMENTE SENSIBLES
  • Aproximadamente el 20% de la población son personas altamente sensibles.
  • ...
LOS ENCLAVES DORADOS
SALVAR EL MUNDO es una prueba para la que ninguna escuela de magia puede prepararte en la...