Buena presencia y otras obras teatrales


Las piezas de Víctor Winer proponen situaciones dramáticas muy potentes, al mismo tiempo que significativas en la comprensión de lo social. Una constante de su escritura es la comicidad, pero una comicidad singular, que el mismo dramaturgo define como “humor de desgarro”.
Se reúnen en este volumen cinco textos centrales dentro de la producción de uno de los dramaturgos fundamentales del teatro argentino contemporáneo. En Buena presencia (1981, Segundo Premio Nacional de Teatro) indaga las relaciones de poder entre un joven y su jefe en el trabajo. Loteo (2007) toma como estímulo el fascinante mundo de los remates y Cloro (2007) reflexiona sobre la creación artística desde la experiencia de una escritora. Ampelmann (2012) enfoca los cambios en la existencia de un militante tras la caída del socialismo real. Finalmente, en 220 voltios un electricista, que ilumina las figuras de Cristo y los santos en una iglesia, intenta transformar a un joven rebelde.
Jorge Dubatti
“Winer es un autor para el que el destino escénico de su producción no supone una disminución en el peso específico de la creación verbal”.
Mónica López Ocón
Novedades en Editoriales Libro%
LUCIA, LA PEQUEÑA PERIODISTA - HISTORIAS DE CORAJE Y CURIOSIDAD
Hay lecciones que no vienen en los libros, pero que marcan para siempre
NUEVOS APORTES A LA SALUD MENTAL: ENTRE EL CEREBRO Y LA MENTE – 2 TOMOS
La Salud Mental no es un terreno liso. Está hecha de pliegues y aristas, de pasajes...
500 DEGLUCIÓN - DISFAGIA - 500 PREGUNTAS DE OPCIÓN MÚLTIPLE CON RESPUESTAS EXPLICADAS DE FONOESTOMATOLOGÍA
Al cerrar este recorrido por los múltiples aspectos que atraviesan la evaluación,...
TERAPIAS COGNITIVO CONDUCTUALES TRANSDIAGNÓSTICAS PARA ANSIEDAD Y DEPRESIÓN
Este libro ofrece una descripción actualizada y fascinante de las aplicaciones...