Burnout : enfermar como efecto de ser testigo


Este libro nació de la necesidad de poder pensar y elaborar, con los equipos que trabajan cotidianamente con víctimas de violencia de género, las afectaciones que les produce el hecho de conectarse día a día con lo siniestro de la cultura.
Esta situación puede transformarse en traumática en caso de no tener espacios de revisión de las escenas dolorosas provenientes de la tarea y de las emociones que producen que, en caso de no registrarlas, queden impresas en el cuerpo.
Si el relato original los convierte en testigos, en los grupos de pares pueden dar testimonio y transformar el relato original en una narración compartida.
A su vez, ya que como dice Cornelius Castoriadis, psique y sociedad son dos aspectos inseparables uno del otro y partiendo de la tríada sujeto-vínculo-cultura, considero que no existe la posibilidad de un análisis de los padecimientos laborales y profesionales sin una lectura de lo social-epocal.
Asimismo, creo que tanto algunos malestares laborales que pueden producir el mencionado síndrome de Burnout como la imposibilidad de estar inserto en el mundo del trabajo, son violencias sociales que requieren ser tenidas en cuenta y de ser posible, modificadas.
Novedades en Editoriales Libro%
LUCIA, LA PEQUEÑA PERIODISTA - HISTORIAS DE CORAJE Y CURIOSIDAD
Hay lecciones que no vienen en los libros, pero que marcan para siempre
NUEVOS APORTES A LA SALUD MENTAL: ENTRE EL CEREBRO Y LA MENTE – 2 TOMOS
La Salud Mental no es un terreno liso. Está hecha de pliegues y aristas, de pasajes...
500 DEGLUCIÓN - DISFAGIA - 500 PREGUNTAS DE OPCIÓN MÚLTIPLE CON RESPUESTAS EXPLICADAS DE FONOESTOMATOLOGÍA
Al cerrar este recorrido por los múltiples aspectos que atraviesan la evaluación,...
TERAPIAS COGNITIVO CONDUCTUALES TRANSDIAGNÓSTICAS PARA ANSIEDAD Y DEPRESIÓN
Este libro ofrece una descripción actualizada y fascinante de las aplicaciones...