Capitalismo sin bolsas


Este libro es fruto de un proceso de observación y reflexión personal.
Cuando la pandemia obligó a gran parte del mundo a parar, Ricardo Alonso decidió escribir sus ideas y su propio análisis de la economía y la sociedad en la que vivimos. No es un libro académico ni de rigurosidad científica, sino que está hecho desde la propia reflexión y la necesidad de compartir visiones y sensaciones. Nutrido por sus propias experiencias y años de trabajo y formación, el autor nos comparte su mirada crítica de ciertos aspectos del sistema capitalista actual.
Ricardo Alonso, en Capitalismo sin bolsas: Volver al ritmo natural del ser humano, reflexiona, se posiciona, se pregunta e invita al lector a ser parte de estos interrogantes y sus respuestas. Describe un escenario que plantea desafíos, pero que también da la posibilidad de decidir frenar y modificar el ritmo para lograr una mejor calidad de vida.
Novedades en Editoriales Libro%
HABILIDADES DE CRIANZA PARA MADRES CON TRASTORNOS LÍMITE DE PERSONALIDAD: UN ENTRENAMIENTO GRUPAL
La vida de las madres con trastorno límite de la personalidad se caracteriza por...
LEEMOS Y ESCRIBIMOS TEXTOS
Leemos y escribimos textos es un material pensado para el...
AFASIAS. GUÍA BÁSICA PARA LA REHABILITACIÓN DEL HABLA Y DEL LENGUAJE
Esta guía ha sido estructurada para ser utilizada de forma ágil y práctica abordando...
SENTIR EMOCIONES ES NATURAL - PINIERI, ANTONELA
Un libro para encontrarse con las emociones. Los adultos pueden jugar y conocerlas...