Claves para jugar y aprender en las aulas


Jugar y aprender son actividades indisociables durante la primera infancia. En la niñez experimentamos, exploramos y construimos nuevos conocimientos y habilidades por medio del juego. Sin embargo, incluirlos dentro de la planificación escolar, constituye habitualmente un desafío para los docentes.
Las autoras despliegan en este texto fundamentos y orientaciones prácticas para enseñar con juegos, enseñar juegos y enseñar a jugar.
Presentan un variado repertorio de cerca de 100 actividades para el aula, cada una con su descripción, curiosidades sobre su origen y orientaciones para jugarla: opciones para graduar sus dificultades, posibles variantes, contextos y puntos de entrada a los contenidos, partidas simuladas y otras dinámicas para proponer después de jugar.
A lo largo de la obra se desarrollan propuestas para desplegar en la escuela, abriendo espacios y tiempos desde una perspectiva inclusiva, con ejemplos de secuencias y proyectos que articulan juegos y contenidos desde sus fundamentos teóricos con otras actividades didácticas.
Novedades en Editoriales Libro%
La vida, la novela y el amor
por La Crujía .
La novela es un amor a primera vista entre algo que nos llamó la atención hace dos...
Tiempo de hablar y escuchar
por La Crujía .
La palabra nace antes que nosotros. Nos antecede y nos acompaña, pero no basta con...
Una película es todo el cine
por La Crujía .
Los amantes, dice John Berger, plantean una tregua frente al dolor del mundo....
Raúl
por La Crujía .
Abrir la puerta para salir a jugar. ¿Se acuerdan de cuando éramos chicos? Hacerse...