Cómo contagiar la pasión a los jóvenes

El desafío de la Generación Ni-Ni

Desde hace algunos años, un nuevo fenómeno social se ha puesto en la mira de los sociólogos y psicólogos de distintas latitudes: un alto porcentaje de jóvenes que ni estudian ni trabajan, lo cual dificulta su acceso al mundo adulto. Es la llamada “Generación Ni-Ni”.

Como señala el autor de esta obra (psicólogo y padre de familia), este grupo está formado por jóvenes de entre 17 y 30 años, sin proyecto de trabajo ni perspectivas de crecimiento personal, temerosos, indecisos, paralizados en su proceso de crecimiento; sin capacidad de tomar decisiones, instalados en el confort familiar. La característica principal del Ni-Ni es la indefinición.

Con un lenguaje claro, ameno y coloquial, Alejandro Schujman explora esta problemática, y brinda una serie de herramientas, ideas, ejercicios y propuestas para modificar esta condición. El objetivo de este libro, según las propias palabras del autor, es "llegar lo más lejos que se pueda en la comprensión de este momento de nuestra historia, en que parece ser que nuestros jóvenes están en apuros”.

Novedades en Editoriales Libro%

ENCUENTRA TU PORQUÉ
A través de sus libros “Empieza con el porqué”, “Los líderes comen al final” y “Juntos es...
LA CULTURA DEL CRECIMIENTO

La galardonada psicóloga social Mary Murphy nos aporta un texto revelador para...

LA GUÍA PARA LAS PERSONAS ALTAMENTE SENSIBLES
  • Aproximadamente el 20% de la población son personas altamente sensibles.
  • ...
LOS ENCLAVES DORADOS
SALVAR EL MUNDO es una prueba para la que ninguna escuela de magia puede prepararte en la...