CÓMO SUBRAYAR


¿Cómo se debe subrayar un texto? ¿Qué criterios debemos tener en cuenta para detectar la información relevante que sí debemos subrayar? Por el contrario, ¿cómo saber cuáles son las partes del texto que debemos desechar? ¿Convendrá utilizar lápiz, lapicera o resaltador? ¿Es aconsejable usar colores?
Este libro está pensado para responder a todos estos interrogantes, tarea esencial, ya que no podremos hacer un buen resumen, un esquema o un mapa conceptual sin haber hecho previamente un correcto subrayado.
¿Qué es la técnica de estudio del subrayado?
¿No es una pérdida de tiempo subrayar?
Beneficios de hacer un buen subrayado
Los 7 pasos de un correcto subrayado
Tipos de subrayado: lineal, lateral, estructural, de realce
¿Y cómo sé qué es lo que tengo que subrayar? Estrategias para detectar la información relevante
Elementos de un texto que hay que identificar para su subrayado: palabras clave, definiciones, clasificaciones, ejemplos
Los colores en el subrayado
Objetivos del subrayado
Ejemplo de un texto mal subrayado
Ejemplo de un texto bien subrayado
Redondeado de palabras clave y vinculación entre partes del texto
Una cuestión importante que usualmente no es tenida en cuenta: el propósito de la lectura
Niveles de subrayado y un caso como ejemplo
Subrayado en papel versus subrayado en la PC
¿Qué subrayar según el tipo de texto?
Novedades en Editoriales Libro%
¿Y SI FUERAMOS NOSOTROS?
por Ediciones Urano.
Arthur está en Nueva York solo por el verano, pero si Broadway le ha enseñado algo es que...
UN VERANO ITALIANO
por Ediciones Urano.
Cuando la madre de Katy muere, esta se queda destrozada. Carol no era solo su madre, sino...
UNA VENGANZA PARA MI ENEMIGO
por Ediciones Urano.
En la Manhattan actual, donde transcurre nuestra historia, dos familias de...
UNAS VACACIONES DE MUERTE
por Ediciones Urano.
Se suponía que iban a ser unas vacaciones relajantes y soleadas en...