CÓMO SUBRAYAR

Cómo subrayar
¿Cómo se debe subrayar un texto? ¿Qué criterios debemos tener en cuenta para detectar la información relevante que sí debemos subrayar? Por el contrario, ¿cómo saber cuáles son las partes del texto que debemos desechar? ¿Convendrá utilizar lápiz, lapicera o resaltador? ¿Es aconsejable usar colores? Este libro está pensado para responder a todos estos interrogantes, tarea esencial, ya que no podremos hacer un buen resumen, un esquema o un mapa conceptual sin haber hecho previamente un correcto subrayado. ¿Qué es la técnica de estudio del subrayado? ¿No es una pérdida de tiempo subrayar? Beneficios de hacer un buen subrayado Los 7 pasos de un correcto subrayado Tipos de subrayado: lineal, lateral, estructural, de realce ¿Y cómo sé qué es lo que tengo que subrayar? Estrategias para detectar la información relevante Elementos de un texto que hay que identificar para su subrayado: palabras clave, definiciones, clasificaciones, ejemplos Los colores en el subrayado Objetivos del subrayado Ejemplo de un texto mal subrayado Ejemplo de un texto bien subrayado Redondeado de palabras clave y vinculación entre partes del texto Una cuestión importante que usualmente no es tenida en cuenta: el propósito de la lectura Niveles de subrayado y un caso como ejemplo Subrayado en papel versus subrayado en la PC ¿Qué subrayar según el tipo de texto?

Novedades en Editoriales Libro%

El Principuto by Pablo Bernasconi

El Principito, una obra que trasciende generaciones,
vuelve a cobrar vida en...

Los inventores del fútbol: Desafío en el cementerio

Enzo y sus amigos de la escuela de inventos deberán enfrentarse a las más
...

¡Este es mi cuerpo!

Un libro para que los niños y niñas aprendan a proteger su propio cuerpo desde
...

Burundi: De dudas, conejos y preguntas difíciles

Un nuevo libro se suma a la colección
de cuentos Burundi
Un suave y...