Complejidades del convivir


En esta obra, la autora ofrece una cartografía para recuperar la sabiduría del deseo y el pensar vital, situado e implicado que nos anime a habitar la existencia singular y común desde el conversar-desear-pensar.
Los paradigmas modernos conciben a la existencia basada en el competir-poseer-conquistar. El sujeto no solo se cree disociado de las demás criaturas, sino también superior y enfrentado a ellas. A partir de estas ideas se construyó la cultura del con-vencer, que no es otra cosa que la guerra por medio de las ideas.
Este libro propone abandonar esa ética-estética beligerante de la dominación, para abrazar una perspectiva con-vivencial, nacida de la comprensión de que no vivimos aislados, sino entramados. Esta mirada nos invita a desalambrar la vida y a desarmar las esferas imaginarias en que la cultura occidental la ha confinado. No se trata tan solo de un cambio de paradigmas, sino de una verdadera metamorfosis ética, estética, epistemológica, existencial y política.
Novedades en Editoriales Libro%
Historias de la inmigración
Enmarcados por una introducción de gran rigor histórico sobre el devenir de las...
La tradición republicana (nueva edición)
Como forma de gobierno, la república ha sido y es un sistema anhelado y asediado. Su...
Orlando
Orlando es uno de los personajes más memorables de la literatura. Su historia se...
Narciso y Goldmundo
“En Narciso y Goldmundo alterno constantemente la confesión de experiencias...