Crónicas subversivas 2013-2018

¿Qué sentido tendría escribir, si la raíz de donde proviene la escritura no fuera el ansia de destruir el corazón de un sistema que se devora nuestra vida como una plaga?  A lo largo de estos últimos cinco años, Pablo Ramos se ha convertido en un historiador-poeta en los editoriales con que inicia su programa de radio, Subversiones, que va de lunes a viernes de 13 a 16 por el aire de la FM 102.3, antes Nuestra Radio, antes, la inolvidable Power FM.

Dice Camila Sosa Villada: ¿Qué sentido tendría escribir, si la raíz de donde proviene la escritura no fuera el ansia de destruir el corazón de un sistema que se devora nuestra vida como una plaga? A lo largo de estos últimos cinco años, Pablo Ramos se ha convertido en un historiador-poeta en los editoriales con que inicia su programa de radio, Subversiones, que va de lunes a viernes de 13 a 16 por el aire de la FM 102.3, antes Nuestra Radio, antes, la inolvidable Power FM. A menudo nos preguntamos quién escribe la historia, quién fija el pasado para que las futuras generaciones comprendan las causas de su estar en el mundo. Una respuesta rápida es decir que la historia es escrita por los que ganan. Otra posible respuesta sea que no hay historia como pasado si no que la historia sucede ahora y es posible modificarlo todo, no solo hacia adelante si no también hacia atrás. Creo que Pablo Ramos y sus editoriales o introducciones como a él le gusta llamarlas, están ubicadxs en esta última manera de ver el tiempo.

EL AUTOR: Pablo Ramos Basta nació en la ciudad de Córdoba en 1971, pero vive en las sierras. Es doctor en Ciencias Sociales y Licenciado en Comunicación Social. Es docente e investigador de la Universidad Nacional de Córdoba. Publicó la novela El fin infinito (1993), los editoriales Crónicas subversivas (2013) y participó en diversas publicaciones colectivas de relatos, entrevistas y ensayos. Fue parte del grupo happening poético Los Editables. Como artista sonoro integra el proyecto Perdedores hermosos. Actualmente conduce Subversiones en FM 102.3 de la Universidad Nacional de Córdoba. Colabora en diversos medios gráficos y digitales.

Colección ENSAYOS/CRÓNICAS

2018 | 20 x 14 cm | 164 págs. | ISBN 9789874699015

Novedades en Editoriales Libro%

¿Y SI FUERAMOS NOSOTROS?
Arthur está en Nueva York solo por el verano, pero si Broadway le ha enseñado algo es que...
UN VERANO ITALIANO
Cuando la madre de Katy muere, esta se queda destrozada. Carol no era solo su madre, sino...
UNA VENGANZA PARA MI ENEMIGO

En la Manhattan actual, donde transcurre nuestra historia, dos familias de...

UNAS VACACIONES DE MUERTE

Se suponía que iban a ser unas vacaciones relajantes y soleadas en...