CUENTOS ADAPTADOS PARA CURIOSAS Y CURIOSOS

Cuentos adaptados para curiosas y curiosos. Verónica Maggio (comp.). Con ilustraciones de  Martín Morón. Editorial La Crujía

La lectura de cuentos cumple una función decisiva como facilitadora del aprendizaje de palabras y del desarrollo de la habilidad narrativa. No solo favorece la construcción del lenguaje, también permite desplegar momentos de intercambio afectivo de padres con hijos.

Ciertamente no todos los niños desarrollan el lenguaje del mismo modo; alrededor del 7 % de la población infantil presenta dificultades que alteran la capacidad para comprender y/o hablar. En estos casos, la lectura tradicional no es suficiente.

A partir de la experiencia clínica cotidiana de un equipo de fonoaudiólogas dedicadas a la intervención lingüística, surgió este proyecto de trabajo transformado ahora en libro, compuesto por dos partes: para preescolares, donde se recrean cuentos tradicionales infantiles; y para primer y segundo ciclo de primaria, donde se presentan fábulas enfocadas en la comprensión inferencial y en la identificación del sentido oculto de los significados. Cada uno de los relatos está acompañado por actividades de corte visual que facilitan la comprensión, la fijación y la evocación del léxico y de las estructuras gramaticales. En Cuentos adaptados para curiosas y curiosos, el equipo propone un aporte vital para las niñas y los niños con desafíos en el lenguaje

Novedades en Editoriales Libro%

101 Argumentos contra la izquierda: Política, economía, cultura, educación, entretenimiento, historia

El debate político nunca ha sido tan dinámico como lo es en la actualidad. Parte de...

La construcción del milagro: El caso Argentino

Quien lea estas páginas encontrará fundamentos a cada una de las decisiones que el...

Primero yo, después te quiero

GRETTA quiere dejar de complicarse la vida.

Ya es una mujer,...

Javier Milei for Export: Cómo derrotar al populismo paso a paso

No estás frente a otro libro político. Estás frente a una advertencia. Y también...