Cuentos artificiales

Tapa de Cuentos artificiales
Este es un sugestivo inventario de lo que el lector encontrará en el libro que sostiene en sus manos: fantasmas, resucitados, parras y barro, saltamontes, camioneros, maricones, puertas y granizo, novios y siestas, peleas de perros, peleas de niños, cumbia, vino, la luz mala, putas, coroneles, comisarios y curitas, todos bajo un cielo y a merced de un Dios que mata para hacer el bien. “Cuentos artificiales va trazando, lentamente, en cada uno de los relatos que lo enhebran, un universo arraigado sobre una territorialidad contundente. El ámbito rural y de pequeña ciudad −San Rafael, el desierto, las montañas− se despliega a veces como mero entorno, otras veces como un personaje más, como un elemento que se entremezcla en la trama. Pero lo notable de este volumen de cuentos de Fabricio Capelli es que el arraigo territorial funcionará, también, como un soporte para la indagación en distintos géneros: lo fantástico, lo policial, por ejemplo. Y, desde allí, la exploración de una multiplicidad de voces, de una serie de personajes centrales y otros secundarios que reaparecen todo el tiempo para terminar consolidando un universo propio. La escritura minuciosa de Capelli se parece a la mirada de un orfebre; va sembrando, en cada página, pequeños detalles secretos que definen la trama. Y de allí, de esa configuración, brota el efecto que produce. Por eso mismo, estos relatos esperan un lector que intervenga, activo, para descubrir las pistas sembradas y percibir, finalmente, la potencia de una nueva voz en la literatura contemporánea”. Hernán Ronsino

Novedades en Editoriales Libro%

El bazar de los difuntos
por Edhasa.
Una nueva vida comienza para Liwa eldía de su muerte. No entiende cómo llegó a esa...
Lo bueno, lo malo y lo feo
por Edhasa.
“La llegada de Javier Milei a la presidencia fue como un meteorito que de la nada hizo...
Corazón de león
por Edhasa.
Con paso chueco y ojos que son todo cielo, Richard es un soñador. Tararea canciones,...
A treinta días del poder
por Edhasa.

“Un ensamble documental magistral, que se despliega en una narración atrapante...