DAGO: LA REINA BRUJA

DAGO: LA REINA BRUJA

Con este libro regresa a nuestra Colección Dago uno de sus mejores dibujantes, Marcelo Valentini, de quien publicamos ya el volumen La espada de los tiempos. Pero aquí viene acompañado por alguien cuya relación con el personaje es enorme y de larguísima data: Manuel Morini, que bajo el seudónimo de Gustavo Amézaga firmó decenas de historias de Dago, tanto de la saga troncal como de estos libros autoconclusivos.

La Reina-Bruja es una maravillosa aventura dentro de lo que en alguna ocasión denominamos el “período errante” de nuestro personaje, un amplio corpus de historias que nos muestran a Dago en andanzas por el mundo árabe, la Europa renacentista e incluso el Nuevo Mundo, en circunstancias que o bien no están relacionadas con su “biografía” oficial, o bien la complementan retomando algún aspecto que no había sido desarrollado con amplitud.

Esta aventura se desarrolla en Nubia pero tiene como punto de partida un pedido que viene directamente de la Sublime Puerta, es decir, el círculo más alto del Imperio Otomano: el sultán Solimán el Magnífico y su gran visir Ibrahim. Como puede verse, tampoco aquí se pierde el anclaje histórico que siempre caracterizó el devenir de Dago y sus circunstancias.

Características: 112 páginas / blanco y negro

Novedades en Editoriales Libro%

Resistir la cicuta. La “utilidad” de la filosofía en el siglo XX, de Mateo Belgrano
Resistir la cicuta es un manifiesto que emerge en defensa de una disciplina cada vez más...
De malones, cacicas y parlamentos. El arte de la diplomacia en las fronteras, de Florencia Roulet
¿Qué había más allá de las fronteras del imperio colonial español en América? Vastas...
Técnicas de creatividad musical. Introducción al conocimiento de la armonía y el contrapunto, de Edgar Ferrer
Las presentes Técnicas de Creatividad Musical te van a aportar una metodología para...
La guerra fría vista desde Buenos Aires. Los editoriales en La Nación, 1954-1955, de José Luis Romero
Entre marzo de 1954 y setiembre de 1955 José Luis Romero escribió setenta y dos...