Detrás de los barbijos

Detrás de los barbijos, con prólogo de Víctor Hugo Morales

Este libro se empezó a escribir a manera de catarsis. En marzo de 2020 los trabajadores de la salud comenzaron a vivir en un estado de alarma e incertidumbre permanente. José María Malvido, jefe de la Unidad de Infectología y Control de Infecciones del Hospital Dr. Alberto Balestrini, y Eugenia Traverso Vior, médica internista, encontraron en la escritura una vía de escape para alivianar la carga de una pandemia que se pronosticaba voraz. “Escribir para soltar”, decían.

A ellos se sumó la periodista Celeste del Bianco que hizo un recorrido federal para saber cómo se vivía la pandemia a través de las voces de trabajadoras y trabajadores de la salud en todo el país. Lo que siguió después es el camino hacia este libro que es también un homenaje a quienes ponen el cuerpo en todo el país: intensivistas que ven morir a sus colegas, ambulancieros que cantan en los pasillos, trabajadoras de limpieza que prestan sus celulares a pacientes en aislamiento, agentes de salud que hacen más de 500 kilómetros para vacunar.

La escritura como una manera de eclipsar este tiempo inédito plagado de incertidumbre y dolor. Una catarsis compartida con los lectores y lectoras que encontrarán en estas páginas las muchas maneras de elaborar la pandemia personal y colectiva.

Novedades en Editoriales Libro%

El Principuto by Pablo Bernasconi

El Principito, una obra que trasciende generaciones,
vuelve a cobrar vida en...

Los inventores del fútbol: Desafío en el cementerio

Enzo y sus amigos de la escuela de inventos deberán enfrentarse a las más
...

¡Este es mi cuerpo!

Un libro para que los niños y niñas aprendan a proteger su propio cuerpo desde
...

Burundi: De dudas, conejos y preguntas difíciles

Un nuevo libro se suma a la colección
de cuentos Burundi
Un suave y...