Diacronía y sincronía del tiempo en Husserl, Heidegger y Levinas, de Diego Ulises Alonso Pérez


No hay duda de que nada más familiar y extraño que el tiempo porque, por un lado, entendemos sin muchos rodeos cuando hablamos y decimos que tal evento fue antes o después que tal otro. En nuestra propia vida entendemos sin más cuando nos referimos al pasado, al presente o al futuro. Puedo decir que ayer tuve tiempo para descansar, que hoy es tiempo para trabajar y –en un mundo agitado y gobernado por la eficiencia– muchas veces ni siquiera tenemos tiempo.
¿Pero qué quiere decir que no tengamos tiempo? ¿Cómo es posible que tengamos y no tengamos tiempo? ¿Qué es el tiempo y qué hace posible que hablemos haciendo uso de rasgos temporales de esa manera tan familiar? ¿Por qué nos entendemos si hablamos de antes, en este momento o después?
Por otro lado, cuando tratamos de explicar el tiempo casi de manera inevitable caemos en la concepción dominante que lo entiende en su sentido exclusivamente objetivo, como sucesión de ahoras o de momentos que pueden fecharse, o sea, entendemos al tiempo como medición del movimiento. Pero ¿qué es lo que mide el tiempo y respecto de qué se mide? Objetivamente hablando, podemos pensar en el movimiento de las partículas, de los átomos, de la materia y creer que lo que medimos es ello. Sin embargo, la gran enseñanza de la filosofía es que el tiempo se dice en muchos sentidos y este texto pretende darnos un panorama general de sus distintos sentidos desde una perspectiva fenomenológica.
Licenciado en Filosofía por parte de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Maestro y Doctor en Filosofía por la Universidad Nacional Autónoma de México. Realizó una estancia de investigación en el École Normale Superieur en París, Francia, con el profesor Dr. Christian Sommer, durante sus estudios de maestría y otra en la Ludwigs-Albert Universität de Friburgo, Alemania, con el profesor Dr. Hans Gelmut-Gander, durante el doctorado.
¿Pero qué quiere decir que no tengamos tiempo? ¿Cómo es posible que tengamos y no tengamos tiempo? ¿Qué es el tiempo y qué hace posible que hablemos haciendo uso de rasgos temporales de esa manera tan familiar? ¿Por qué nos entendemos si hablamos de antes, en este momento o después?
Por otro lado, cuando tratamos de explicar el tiempo casi de manera inevitable caemos en la concepción dominante que lo entiende en su sentido exclusivamente objetivo, como sucesión de ahoras o de momentos que pueden fecharse, o sea, entendemos al tiempo como medición del movimiento. Pero ¿qué es lo que mide el tiempo y respecto de qué se mide? Objetivamente hablando, podemos pensar en el movimiento de las partículas, de los átomos, de la materia y creer que lo que medimos es ello. Sin embargo, la gran enseñanza de la filosofía es que el tiempo se dice en muchos sentidos y este texto pretende darnos un panorama general de sus distintos sentidos desde una perspectiva fenomenológica.
Licenciado en Filosofía por parte de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Maestro y Doctor en Filosofía por la Universidad Nacional Autónoma de México. Realizó una estancia de investigación en el École Normale Superieur en París, Francia, con el profesor Dr. Christian Sommer, durante sus estudios de maestría y otra en la Ludwigs-Albert Universität de Friburgo, Alemania, con el profesor Dr. Hans Gelmut-Gander, durante el doctorado.
Novedades en Editoriales Libro%
SENTIR EMOCIONES ES NATURAL - PINIERI, ANTONELA
por EDITORIAL AKADIA .
Un libro para encontrarse con las emociones. Los adultos pueden jugar y conocerlas...
TRANSFORMANDO VIDAS HACIA EL BIENESTAR INTEGRAL -KIT DE CARTAS - GALLO, MARÍA AGUSTINA
por EDITORIAL AKADIA .
Descripción
Amor Propio
El objetivo de los naipes es, aprender a...
ANSIEDAD EN TIEMPOS DE INCERTIDUMBRE - PEREZ PALMA, ANA
por EDITORIAL AKADIA .
En un mundo cada vez más incierto, la ansiedad se ha convertido en un desafío común...
NOTAS DE TERAPIA - Psicología Basada en Evidencia TCC, DBT y ACT - Lic. María Eugenia Parla
por EDITORIAL AKADIA .
Las Notas de Terapia son una herramienta esencial para profesionales...