Diario de la peste

Tapa

¿Un experimento literario? ¿Una forma de supervivencia? ¿Un espacio para la solidaridad?

Difícil es saber dónde termina un camino que aún no se ha transitado. Igual de difícil es caminar desconociendo en qué dirección se avanza o elegir uno entre los tantos senderos posibles.
Desde la incertidumbre del confinamiento, durante 90 días y de forma periódica, el maestro de las letras Gonçalo M. Tavares, autorretrató el impacto de la
primera ola de covid-19, en la escritura de cada uno de los textos reunidos en el Diario de la peste. Diariamente, los mismos fueron traducidos en simultáneo
y publicados en la prensa escrita de quince países de América y Europa en un esfuerzo de cooperación editorial nunca antes visto.
Con la certeza de haber hecho un nuevo aporte a la literatura universal y al atlas literario de Tavares, esta nueva propuesta hila en su escritura
fragmentos de otros discursos: canciones escuchadas al azar, clásicos de la cinematografía…Y de una forma maravillosa y sutil se nutre de todos estos
bocados para volver a unir los mil pedazos de ese espejo roto en tan solo 90 entregas.

 

Las especies animales se distinguen por el olfato. 

Y la falta del mismo es uno de los síntomas del covid-19.

¿Lo perdemos para no oler el miedo?

Novedades en Editoriales Libro%

Alma partida
por Edhasa.

En 1938, gobernado por una dictadura nacionalista, Japón emprende una guerra para...

Suite inolvidable
por Edhasa.

Japón, 1945. Es la última noche de los enamorados. Hortense vive en Karuizawa, lejos...

En la cuerda floja. Crónica de una lucha por la paz y el desarme
por Edhasa.
En un mundo en donde la violencia no da tregua, existen historias que renuevan la...
El bazar de los difuntos
por Edhasa.
Una nueva vida comienza para Liwa eldía de su muerte. No entiende cómo llegó a esa...