Diario de la peste

Tapa

¿Un experimento literario? ¿Una forma de supervivencia? ¿Un espacio para la solidaridad?

Difícil es saber dónde termina un camino que aún no se ha transitado. Igual de difícil es caminar desconociendo en qué dirección se avanza o elegir uno entre los tantos senderos posibles.
Desde la incertidumbre del confinamiento, durante 90 días y de forma periódica, el maestro de las letras Gonçalo M. Tavares, autorretrató el impacto de la
primera ola de covid-19, en la escritura de cada uno de los textos reunidos en el Diario de la peste. Diariamente, los mismos fueron traducidos en simultáneo
y publicados en la prensa escrita de quince países de América y Europa en un esfuerzo de cooperación editorial nunca antes visto.
Con la certeza de haber hecho un nuevo aporte a la literatura universal y al atlas literario de Tavares, esta nueva propuesta hila en su escritura
fragmentos de otros discursos: canciones escuchadas al azar, clásicos de la cinematografía…Y de una forma maravillosa y sutil se nutre de todos estos
bocados para volver a unir los mil pedazos de ese espejo roto en tan solo 90 entregas.

 

Las especies animales se distinguen por el olfato. 

Y la falta del mismo es uno de los síntomas del covid-19.

¿Lo perdemos para no oler el miedo?

Novedades en Editoriales Libro%

HABILIDADES DE CRIANZA PARA MADRES CON TRASTORNOS LÍMITE DE PERSONALIDAD: UN ENTRENAMIENTO GRUPAL

La vida de las madres con trastorno límite de la personalidad se caracteriza por...

LEEMOS Y ESCRIBIMOS TEXTOS

Leemos y escribimos textos es un material pensado para el...

AFASIAS. GUÍA BÁSICA PARA LA REHABILITACIÓN DEL HABLA Y DEL LENGUAJE

Esta guía ha sido estructurada para ser utilizada de forma ágil y práctica abordando...

SENTIR EMOCIONES ES NATURAL - PINIERI, ANTONELA

Un libro para encontrarse con las emociones. Los adultos pueden jugar y conocerlas...