Discapacidad y derechos humanos. Recorrido histórico, arte, sexualidad y diversidad

Discapacidad y derechos humanos

Patricio Huerga

El concepto de discapacidad ha ido evolucionando a lo largo de la historia y como consecuencia fue variando el tratamiento que se le ha dado. Tal es así que han existido diferentes modelos de abordajes o paradigmas. En la actualidad asistimos al surgimiento del modelo basado en los derechos humanos, que profundiza el modelo social al introducir el debate sobre el pleno aseguramiento de todos los derechos y la dignidad intrínseca del ser humano.

A través del repaso de estas diferentes miradas, la propuesta de la Cátedra Libre “Discapacidad y derechos humanos” busca recorrer críticamente la problemática acerca de la producción social de la discapacidad a fin de renovar los debates acerca de la diversidad, normalidad, identidad y diferencia, integración, inclusión, accesibilidad en áreas de salud, educación, tecnología, cultura, deportes, entre otras.

Novedades en Editoriales Libro%

LUCIA, LA PEQUEÑA PERIODISTA - HISTORIAS DE CORAJE Y CURIOSIDAD

Hay lecciones que no vienen en los libros, pero que marcan para siempre 

NUEVOS APORTES A LA SALUD MENTAL: ENTRE EL CEREBRO Y LA MENTE – 2 TOMOS

La Salud Mental no es un terreno liso. Está hecha de pliegues y aristas, de pasajes...

500 DEGLUCIÓN - DISFAGIA - 500 PREGUNTAS DE OPCIÓN MÚLTIPLE CON RESPUESTAS EXPLICADAS DE FONOESTOMATOLOGÍA

Al cerrar este recorrido por los múltiples aspectos que atraviesan la evaluación,...

TERAPIAS COGNITIVO CONDUCTUALES TRANSDIAGNÓSTICAS PARA ANSIEDAD Y DEPRESIÓN

Este libro ofrece una descripción actualizada y fascinante de las aplicaciones...