Discapacidad y derechos humanos. Recorrido histórico, arte, sexualidad y diversidad

Discapacidad y derechos humanos

Patricio Huerga

El concepto de discapacidad ha ido evolucionando a lo largo de la historia y como consecuencia fue variando el tratamiento que se le ha dado. Tal es así que han existido diferentes modelos de abordajes o paradigmas. En la actualidad asistimos al surgimiento del modelo basado en los derechos humanos, que profundiza el modelo social al introducir el debate sobre el pleno aseguramiento de todos los derechos y la dignidad intrínseca del ser humano.

A través del repaso de estas diferentes miradas, la propuesta de la Cátedra Libre “Discapacidad y derechos humanos” busca recorrer críticamente la problemática acerca de la producción social de la discapacidad a fin de renovar los debates acerca de la diversidad, normalidad, identidad y diferencia, integración, inclusión, accesibilidad en áreas de salud, educación, tecnología, cultura, deportes, entre otras.

Novedades en Editoriales Libro%

La vida, la novela y el amor

La novela es un amor a primera vista entre algo que nos llamó la atención hace dos...

Tiempo de hablar y escuchar

La palabra nace antes que nosotros. Nos antecede y nos acompaña, pero no basta con...

Una película es todo el cine

Los amantes, dice John Berger, plantean una tregua frente al dolor del mundo....

Raúl

Abrir la puerta para salir a jugar. ¿Se acuerdan de cuando éramos chicos? Hacerse...