Dogma socialista de la Asociación de Mayo, de Esteban Echeverría

Tapa Dogma socialista


Los jóvenes que se reunían en el Salón Literario de Marcos Sastre escucharon, la noche del 23 de junio de 1837, de boca de Esteban Echeverría, el credo de su agrupación: las palabras simbólicas que más tarde darían sustancia al Dogma socialista que dio inicio a la Asociación de la Joven Argentina o Asociación de Mayo. Entre ellas se destacan Progreso, Fraternidad, Igualdad y Libertad. Con espíritu visionario, Echeverría codificó el conjunto de las nuevas ideas de su generación, las mismas que más tarde desarrollarían Alberdi y Sarmiento, y que constituyen el cimiento de la doctrina liberal, sustento de nuestra organización constitucional.con una luz focalizada y certera.

 


ISBN 978-987-728-208-5 | 200 pp.; 11 x 17 cm | 2025

Novedades en Editoriales Libro%

Historias de la inmigración
por Edhasa.

Enmarcados por una introducción de gran rigor histórico sobre el devenir de las...

La tradición republicana (nueva edición)
por Edhasa.

Como forma de gobierno, la república ha sido y es un sistema anhelado y asediado. Su...

Orlando
por Edhasa.

Orlando es uno de los personajes más memorables de la literatura. Su historia se...

Narciso y Goldmundo
por Edhasa.

“En Narciso y Goldmundo alterno constantemente la confesión de experiencias...