EDUCAR PARA LA SOBERANÍA


EDUCAR PARA LA SOBERANÍA
Autor: CARLOS FERNÁNDEZ / 160 páginas
Gran parte de la población argentina, no tiene plena conciencia de la verdadera extensión de nuestro territorio nacional. Mucho menos, que una porción del mismo se encuentra ocupado por una potencia extranjera. La conciencia territorial, como parte constitutiva de la conciencia nacional es de gran trascendencia para el destino de nuestro país, que no es solamente responsabilidad de su dirigencia política, sino también del conjunto de sus organizaciones sociales y de sus ciudadanos. El presente ensayo intenta caracterizar algunos mecanismos que en el campo de la educación y de la comunicación política, inciden en nuestra manera de pensar y de percibirnos como sociedad y como Nación. Se trata de acompañar desde la educación, la difusión y la concientización una renovada legislación en materia de demarcación de nuestra plataforma continental, y por extensión, de nuestro territorio austral. Se trata de mirar hacia nuestro Sur y posicionarnos hacia el mundo como país Bi-continental y como parte de una América del Sur necesitada de alcanzar la plena soberanía.
Novedades en Editoriales Libro%
¿Y SI FUERAMOS NOSOTROS?
UN VERANO ITALIANO
UNA VENGANZA PARA MI ENEMIGO
En la Manhattan actual, donde transcurre nuestra historia, dos familias de...
UNAS VACACIONES DE MUERTE
Se suponía que iban a ser unas vacaciones relajantes y soleadas en...