El almanaque de las señoras


El almanaque de las señoras es un texto revolucionario publicado por primera vez en 1928. Su autora, Djuna Barnes, es una de las piezas más importantes de la escritura del siglo XX, aunque su extravagante personalidad haya tenido mucho que ver con que fuese, como ella misma dijo “la escritora famosa más desconocida del mundo” ya que pasó los últimos 40 años de su vida recluida en su departamento en Nueva York, sin el deseo de seguir publicando. De ella dijo T. S. Elliot: “lx genix más grande de nuestros días”.
Este libro fue escrito durante la estadía de la autora estadounidense en la ciudad de París, donde conoció a su amigo James Joyce, pero también a Ezra Pound, Gertrude Stein, Charles Chaplin, Ernest Heminway, Natalie Barney, E.E. Cummings, Janet Flanner, Peggy Guggenheim, entre muchxs otrxs. Escrito a modo de calendario antiguo, El almanaque gira alrededor del transgresor círculo lésbico de Natalie Barney en París, abordando con destreza e ironía temas como el amor, el matrimonio, la maternidad, la vejez, la violencia masculinista y su modo de hacer La Historia.
Novedades en Editoriales Libro%
HABILIDADES DE CRIANZA PARA MADRES CON TRASTORNOS LÍMITE DE PERSONALIDAD: UN ENTRENAMIENTO GRUPAL
La vida de las madres con trastorno límite de la personalidad se caracteriza por...
LEEMOS Y ESCRIBIMOS TEXTOS
Leemos y escribimos textos es un material pensado para el...
AFASIAS. GUÍA BÁSICA PARA LA REHABILITACIÓN DEL HABLA Y DEL LENGUAJE
Esta guía ha sido estructurada para ser utilizada de forma ágil y práctica abordando...
SENTIR EMOCIONES ES NATURAL - PINIERI, ANTONELA
Un libro para encontrarse con las emociones. Los adultos pueden jugar y conocerlas...