El árbol de Judas


El protagonista de los cuentos policiales que conforman El árbol de Judas es don Pablo S. Laborde, un hombre de edad e ingenio cuyo joven aprendiz aparece como narrador. Laborde es del interior y, como antiguo administrador de campos, ha aprendido a interpretar las palabras y a confiar en su propia astucia para sonsacar información a la realidad. Al ser presentado desde distintos ángulos, Laborde termina perfilado con un detalle psicológico que lo resalta de modo casi tridimensional.
Estos cuentos son decididamente locales: ocurren en barrios de Buenos Aires o lugares cercanos de la provincia. Allí, el asombrado ahijado de Laborde descubre, con el candor de una iniciación, el Centro, las orillas de Palermo y Belgrano, el descampado en torno a plaza Italia, los caminos del norte hacia Ramallo o Zárate. Los relatos llevan al lector a visitar o revivir los mismos lugares que probablemente conozca, con el aspecto que tenían hace cien años.
El prólogo que encabeza este volumen publicado en 1961 es el único que Peyrou escribió para sus libros. Casi un cuento en sí mismo, revela ciertas claves de interpretación de los relatos aquí reunidos y proyecta la mirada general de Peyrou sobre la literatura.
Novedades en Editoriales Libro%
LUCIA, LA PEQUEÑA PERIODISTA - HISTORIAS DE CORAJE Y CURIOSIDAD
Hay lecciones que no vienen en los libros, pero que marcan para siempre
NUEVOS APORTES A LA SALUD MENTAL: ENTRE EL CEREBRO Y LA MENTE – 2 TOMOS
La Salud Mental no es un terreno liso. Está hecha de pliegues y aristas, de pasajes...
500 DEGLUCIÓN - DISFAGIA - 500 PREGUNTAS DE OPCIÓN MÚLTIPLE CON RESPUESTAS EXPLICADAS DE FONOESTOMATOLOGÍA
Al cerrar este recorrido por los múltiples aspectos que atraviesan la evaluación,...
TERAPIAS COGNITIVO CONDUCTUALES TRANSDIAGNÓSTICAS PARA ANSIEDAD Y DEPRESIÓN
Este libro ofrece una descripción actualizada y fascinante de las aplicaciones...