El cuaderno de Bor, de Miklós Radnóti


En el año 1944, el húngaro Miklós Radnóti había publicado varios libros de poesía y había sido galardonado con el premio Baumgarten, el máximo lauro a las letras en su país. Por su condición de judío, fue reclutado para trabajos forzados en una mina de cobre, en la localidad serbia de Bor. De alguna manera, se hizo con un cuaderno de bolsillo durante su cautiverio, en el cual volcó una serie de poemas. Radnóti fue ejecutado en noviembre del '44 en una de las "marchas de la muerte", y su cadáver fue exhumado de una fosa común años después e identificado gracias al cuaderno que llevaba consigo. Esta edición bilingüe, la primera publicación dedicada íntegramente a Radnóti en nuestro idioma, recupera el contenido íntegro del cuaderno.
En prensa: https://www.clarin.com/revista-enie/literatura/miklos-radnoti-martir-volvio-flor-arbol_0_5YAlQIUFi.htmlNovedades en Editoriales Libro%
El Principuto by Pablo Bernasconi
El Principito, una obra que trasciende generaciones,
vuelve a cobrar vida en...
Los inventores del fútbol: Desafío en el cementerio
Enzo y sus amigos de la escuela de inventos deberán enfrentarse a las más
...
¡Este es mi cuerpo!
Un libro para que los niños y niñas aprendan a proteger su propio cuerpo desde
...
Burundi: De dudas, conejos y preguntas difíciles
Un nuevo libro se suma a la colección
de cuentos Burundi
Un suave y...