El discurso filosófico


En pleno éxito editorial de Las palabras y las cosas, publicado en 1966, Foucault
escribe El discurso filosófico y luego viaja a Túnez para ocupar un puesto de profesor
de Filosofía. No sabemos si llegó a usar el texto en sus clases, pero sí que dejó un
manuscrito completo, inédito hasta hoy. Si hasta ese momento Foucault se había
ocupado de las ciencias humanas en su conjunto, acá por primera vez aplica su método
de análisis para renovar los relatos trillados de la historia de la filosofía.
Este libro, que bien podría haberse llamado Qué es la filosofía según Foucault, describe
dos grandes mutaciones. La primera nos sitúa en el siglo XVII, época de Descartes,
cuando el discurso filosófico se separa de los otros discursos (la ciencia, la ficción, la
religión y también el lenguaje cotidiano). La segunda empieza con Nietzsche en el siglo
XIX y se despliega a lo largo del siglo XX. En esta mutación, con las muertes
contemporáneas de Dios y del sujeto, se disuelven las características que hasta entonces
habían definido al discurso filosófico, y la filosofía pasa incluso por la experiencia de su
propio fin.
La novedad radical de este trabajo, su perfil más original y sorprendente, es la noción de
“archivo integral” para pensar el último avatar de la filosofía. Foucault define ese
archivo como un conjunto de discursos que solo se relacionan con otros discursos. Se
abre, así, la dimensión de una discursividad sin subjetividad, sin un yo ni un nosotros,
una idea que en nuestra vivencia actual podemos asociar a la inteligencia artificial. De
manera deslumbrante, este libro muestra que la historia de la filosofía es también
filosofía, y que interrogarse sobre ella es trazar un diagnóstico del presente.
Novedades en Editoriales Libro%
EXPERTA EN LIMITES
por VR EDITORAS.
Imagina que te expresas con calma y confianza en tus
relaciones personales y...
Caminábamos por la orilla, Lolita Campani Beretta (poesía, edición bilingüe portugués/ español)
por La gran Nilson.
En Caminábamos por la orilla, la poeta brasileña Lolita Campani Beretta se...
Ahora que andamos despacio, Iris Rivera (poesía)
por La gran Nilson.
"Desde el primer renglón del primer cuaderno, ahora lo sabemos, la escritura de Iris...
velocidad bajo el agua, Laura Escudero Tobler (poesía)
por La gran Nilson.
"Yo entré a la poesía por el asombro. La primera vez que sentí que lo que estaba...