El libro tibetano de los muertos

Estas enseñanzas, que dan indicaciones precisas y detalladas sobre la existencia después de la muerte, se atribuyen al gran apóstol budista Padmasambhava, quien a mediados del siglo VIII llevó el budismo al Tíbet y fundó el primer monasterio.

El libro tibetano de los muertos (Bardo Thödol) puede ser estudiado por cualquiera, incluso está especialmente concebido para quien no tiene tiempo ni posibilidad de emprender un largo estudio y un entrenamiento espiritual riguroso. No es una guía de muertos, sino una guía para quienes quieren traspasar la muerte metamorfoseando su proceso en un acto de liberación. A este fin, conviene incluir la muerte en la vida cotidiana no como un rechazo de la vida sino como parte inseparable y necesaria de ella. Para lograr estas experiencias se debe llegar al núcleo del ser, en el que encontramos la vida y la muerte indisolublemente unidas.

Páginas: 152
Formato: 15,5 x 22,5 cm
Encuadernación: tapa blanda
ISBN: 978-987-648-176-2

Novedades en Editoriales Libro%

¿Y SI FUERAMOS NOSOTROS?
Arthur está en Nueva York solo por el verano, pero si Broadway le ha enseñado algo es que...
UN VERANO ITALIANO
Cuando la madre de Katy muere, esta se queda destrozada. Carol no era solo su madre, sino...
UNA VENGANZA PARA MI ENEMIGO

En la Manhattan actual, donde transcurre nuestra historia, dos familias de...

UNAS VACACIONES DE MUERTE

Se suponía que iban a ser unas vacaciones relajantes y soleadas en...