El libro tibetano de los muertos


El libro tibetano de los muertos (Bardo Thödol) puede ser estudiado por cualquiera, incluso está especialmente concebido para quien no tiene tiempo ni posibilidad de emprender un largo estudio y un entrenamiento espiritual riguroso. No es una guía de muertos, sino una guía para quienes quieren traspasar la muerte metamorfoseando su proceso en un acto de liberación. A este fin, conviene incluir la muerte en la vida cotidiana no como un rechazo de la vida sino como parte inseparable y necesaria de ella. Para lograr estas experiencias se debe llegar al núcleo del ser, en el que encontramos la vida y la muerte indisolublemente unidas.
Páginas: 152
Formato: 15,5 x 22,5 cm
Encuadernación: tapa blanda
ISBN: 978-987-648-176-2