El mercader de Venecia

Tapa

Traductor: Carlos Gamerro

Durante todo el siglo XIX y buena parte del siglo XX, la genial comedia de Shakespeare se convirtió en un clásico del antisemitismo. Durante el nazismo se montaron en Alemania no menos de cincuenta puestas distintas de la polémica obra. Luego del Holocausto las interpretaciones cambiaron de signo y muchos quisieron convertirla en una aguda crítica del antisemitismo. ¿Es efectivamente El mercader de Venecia una obra antisemita? Si es así, ¿quiere esto decir que también lo era su autor? ¿Qué hacer con ella, si así fuera? ¿Deberíamos dejar de leerla y representarla, como parecen sugerir algunos de sus detractores? Esta nueva traducción de Carlos Gamerro, sumada a su estudio preliminar y a las notas que acompañan el texto, se propone hacer justicia al esplendor del lenguaje de su autor y a su profética elaboración intelectual y ética de una problemática central de nuestra época.

"Tendría uno que ser ciego, sordo y tonto para no reconocer que la grandiosa y equívoca comedia de Shakespeare El mercader de Venecia es sin embargo una obra profundamente antisemita". Harold Bloom

"Apartar la vista de lo que esta obra revela acerca de la relación entre mitos culturales y la identidad de las personas no hará que desaparezcan estas actitudes discriminatorias e irracionales. Es por eso que censurar la obra es siempre más peligroso que representarla". James Shapiro

Novedades en Editoriales Libro%

El Principuto by Pablo Bernasconi

El Principito, una obra que trasciende generaciones,
vuelve a cobrar vida en...

Los inventores del fútbol: Desafío en el cementerio

Enzo y sus amigos de la escuela de inventos deberán enfrentarse a las más
...

¡Este es mi cuerpo!

Un libro para que los niños y niñas aprendan a proteger su propio cuerpo desde
...

Burundi: De dudas, conejos y preguntas difíciles

Un nuevo libro se suma a la colección
de cuentos Burundi
Un suave y...