EL MITO DE LOS DOS DEMONIOS. Historia, política y conflictos en la memoria colectiva de la dictadura


El fin de la última dictadura cívico militar en nuestro país trajo una serie de conceptos y configuraciones sociales entre las que tiene un gran peso la llamada «teoría de los demonios», con la que se intentó justificar el fatídico golpe de Estado de 1976, una de las páginas más amargas de la historia nacional argentina. En este libro, Ernesto Espeche analiza profundamente la manera en que fue ganando lugar en el imaginario social esa idea y plantea que aquel la teoría es en realidad un mito. Para ello realiza una periodización desde el retorno de la democracia en 1983, la sanción de las leyes de Punto Final y Obediencia Debida en 1987 y los indultos durante el menemismo, y presenta las formas en que se releyó aquella etapa de nuestra historia para la reedición del Nunca más en 2006.
Releer continuamente nuestra historia para entenderla cabalmente; no dar por cierto el relato de los medios de comunicación hegemónicos; luchar por un proyecto político y social emancipador; cuestionar todo lo establecido: estas son algunas de las tareas que debemos asumir y para las que ha sido escrito este libro.
Novedades en Editoriales Libro%
EN EL AGUA NEGRA DE ESTA NOCHE AZUL - STEFANIA COGGIOLA
Contratapa de Alejandra Zina:
"Hay una escena que quizás sea el...
MÁNDESE A MUDAR. CUENTOS TELÚRICOS Y FANTÁSTICOS - SOLEDAD GONZÁLEZ
Comentario de Susana Torres Molina: "Los relatos de Soledad González se abren camino...
PARA QUE APRENDAS (Y OTROS RELATOS) - MABEL PAGANO
Contratapa de MARÍA RACHID:
"En el contexto de la sociedad en la que vivimos,...
FANTASÍAS - RAIMUNDA TORRES Y QUIROGA. ESTUDIO PRELIMINAR DE SANDRA GASPARINI. ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN DE MARÍA VICENS
Del Estudio Preliminar de Sandra Gasparini:
"De la...