El peronismo obrero. Consideraciones a partir del devenir político y sindical de los trabajadores de los frigoríficos


Autor: Gustavo Nicolás Contreras
ISBN: 978-987-1309-72-6
Páginas: 144
Formato: 22x15 cms.
Colección: La Argentina peronista
Este libro se interesa por analizar cómo construyeron y desarrollaron el peronismo los trabajadores. Para avanzar en esta indagación, decidimos focalizarnos en el estudio particular del devenir sindical y político de los obreros de los frigoríficos, quienes mayoritariamente se identificaron con el peronismo, aunque manifestándose desde distintas tendencias que, en ocasiones, también generaron disputas internas. Es en este sentido que se abren preguntas y se sugieren respuestas sobre las características y las posibilidades que tuvo el “peronismo obrero” en determinados contextos históricos.
Sobre el autor
Gustavo Nicolás Contreras es Profesor, Licenciado y Doctor en Historia. Estudió en la Universidad Nacional de Mar del Plata, donde es docente de la materia Historia Universal General IV, Contemporánea. Es Investigador Asistente del CONICET y miembro del Grupo de Investigación Movimientos Sociales y Sistemas Políticos en la Argentina Moderna. Desde 2004 sus temas centrales de investigación remiten a la historia del movimiento obrero y el primer peronismo. Presentó parte de su trabajo en congresos, capítulos de libros y revistas especializadas. Publicó como compilador En primera persona. Testimonios para la historia argentina de la segunda mitad del siglo XX (EUDEM, 2017).
Novedades en Editoriales Libro%
SENTIR EMOCIONES ES NATURAL - PINIERI, ANTONELA
Un libro para encontrarse con las emociones. Los adultos pueden jugar y conocerlas...
TRANSFORMANDO VIDAS HACIA EL BIENESTAR INTEGRAL -KIT DE CARTAS - GALLO, MARÍA AGUSTINA
Descripción
Amor Propio
El objetivo de los naipes es, aprender a...
ANSIEDAD EN TIEMPOS DE INCERTIDUMBRE - PEREZ PALMA, ANA
En un mundo cada vez más incierto, la ansiedad se ha convertido en un desafío común...
NOTAS DE TERAPIA - Psicología Basada en Evidencia TCC, DBT y ACT - Lic. María Eugenia Parla
Las Notas de Terapia son una herramienta esencial para profesionales...