El proceso militar – Gonzalo Sánz Cerbino

El proceso militar – Gonzalo Sánz Cerbino

¿Qué pasó el 24 de marzo de 1976? Esta pregunta, en apariencia simple, encierra grandes discusiones. El sentido común, construido sobre la base de explicaciones interesadas, interpreta el golpe como la aventura de un puñado de militares mesiánicos y sedientos de sangre. A lo sumo, como el proyecto político de los grandes capitales y la oligarquía, que querían un capitalismo para pocos. A lo largo de estas páginas intentaremos demostrar que detrás de las Fuerzas Armadas se escondía una clase social, la burguesía. El golpe fue impulsado por el conjunto de los empresarios, grandes y chicos, nacionales y extranjeros, agrarios e industriales. Fue la reacción violenta de la clase dominante (y sus personeros) a un proceso de organización independiente de las masas, que ponía en peligro la continuidad del sistema mismo e impedía avanzar con el ajuste que necesitaban para recomponer sus ganancias.

¿Terminaste de leer el libro y te quedaste con ganas de saber más del tema? Estas son las recomendaciones del autor. A continuación encontrarás libros y artículos para profundizar en la temática, videos y podcast, documentos originales, recomendaciones de películas, pinturas y literatura. También algunas actividades para docentes, para trabajar con el libro en clase.

Novedades en Editoriales Libro%

¿Y SI FUERAMOS NOSOTROS?
Arthur está en Nueva York solo por el verano, pero si Broadway le ha enseñado algo es que...
UN VERANO ITALIANO
Cuando la madre de Katy muere, esta se queda destrozada. Carol no era solo su madre, sino...
UNA VENGANZA PARA MI ENEMIGO

En la Manhattan actual, donde transcurre nuestra historia, dos familias de...

UNAS VACACIONES DE MUERTE

Se suponía que iban a ser unas vacaciones relajantes y soleadas en...