El psiquismo creador. Teoría y clínica de procesos terciarios


Este libro despliega un pensamiento sobre los procesos creadores que se producen en todos los ámbitos de la experiencia humana. Con el eje teórico puesto en el psicoanálisis, su desarrollo se cumple indagando aportes de interdisciplina. Se toman en consideración, a ese efecto, las miradas de filósofos, poetas, artistas plásticos, novelistas y científicos. De este modo son convocados Borges, Proust, Rilke, Deleuze, Paz, Pessoa, Prigogine, Morin.
La propuesta es pensar el trabajo creador como constituyente de un sistema psíquico, que se agregará al modelo freudiano de los dos principios (placer y realidad) con los fundamentos exhaustivos de un tercer principio (creador, de transformaciones ). Este espacio iniciado por Freud ha quedado mucho tiempo a la espera de ulteriores desarrollos.
El presente estudio desarrolla un tercer principio, organizador de diseños y pulsiones de otro nivel de complejidad: los procesos terciarios. Con estas reformulaciones de orden epistemológico y empírico, el texto recorre conceptos fundantes: objetos de creación, sujetos de tales procesos, espacios psíquicos que se establecen en el desenvolvimiento de los procesos creadores, sus fases,
ansiedades, goces y riesgos. Se establece así el mayor alcance del trabajo creador en tanto organizador de la teoría, de la técnica, y de la práctica clínica.
Novedades en Editoriales Libro%
VÍCTOR, IGOR Y MARY
Es el primer libro de la nueva colección CHIQUIRIETAS, de historietas infantiles....
DAGO: POLICHINELA Y EL DIABLO
Una perla editorial: el único libro de Dago dibujado por el genial Lito Fernández. ¡...
HISTORIA DE LA VIDA DE ARCABUZ
Una historia en tono picaresco escrita por el genial Carlos Trillo y con dibujos de...
ALBOROTO EN LA GRANJA
Alboroto en la granja, de María Laura Dedé es el cuarto...