El sueño, hermano de la muerte - Jesse Ball


Este libro es un manual de instrucciones para tener sueños lúcidos, dirigido tanto a niños como a personas encarceladas (literalmente o no). Se llama «sueño lúcido» a la facultad con que contamos los humanos de guiar nuestros sueños a conciencia, de estar «despiertos» en ellos. Algunas personas lo experimentan de manera espontánea y otras no saben que tienen esa posibilidad y que se puede desarrollar con métodos y ejercicios muy simples. Para Jesse Ball, los sueños no significan más de lo que significa el resto de las cosas del mundo, pero son un maravilloso espacio de libertad, aventura, diversión y autoconocimiento, así como un refugio gozoso cuando la vida se pone mala. Como todo libro de Jesse Ball, El sueño, hermano de la muerte es una pieza literaria rara y única, honesta, sabia, provocadora, que invita a repensar no solo cómo soñamos durante la noche sino también cómo vivimos nuestros días.
Jesse Ball nació en Nueva York en 1978. Es narrador, poeta y «absurdista», autor de una veintena de libros, de los cuales se publicaron en español Cómo provocar un incendio y por qué, Los niños 6, Cuando comenzó el silencio, Autorretrato, Toque de queda y Censo. Es profesor de escritura en la School of the Art Institute de Chicago.Novedades en Editoriales Libro%
Cómo convertirse en nadie l Betina González
¿Qué sobrevive de la literatura como arte en medio de la inflación editorial y una...
Irene Gruss. El corazón del asunto l Daniela Pasik
“Los casilleros donde suele ubicarse la obra de Irene Gruss, dice Pasik, son el de la...
Edgar Bayley. La música vendrá l Mario Nosotti
En La música vendrá, Mario Nosotti logra un retrato vívido y cercano de Edgar Bayley,...
Dónde dejar tanto ruido l Roxana Crisólogo Correa
Vallejo se preguntaba en Trilce quién hace tánta bulla…; Crisólogo se pregunta dónde...