El último viaje de la humanidad

El último viaje de la humanidad

El último viaje de la humanidad

Una historia del devenir de la vida y del ocaso de la especie

Javier Gullo

En 1950, el físico italiano Enrico Fermi esbozó la siguiente idea: si hay tantos millones de estrellas en la galaxia y han transcurrido tantos miles de millones de años desde su origen, cabría esperar que otras especies tecnológicas ya hayan visitado el sistema solar, no una, sino muchas veces. ¿Por qué, entonces, no las vemos? Una de las respuestas más inquietantes al interrogante de Fermi es “porque alcanzado cierto nivel tecnológico, las especies se autodestruyen”.

La astronomía, la biología y la historia se anudan con el propósito de analizar la identidad de una especie tecnológica que debe mirar más allá de las fronteras de su propio mundo para sobrevivir y volver a descubrirse a sí misma.

Novedades en Editoriales Libro%

LUCIA, LA PEQUEÑA PERIODISTA - HISTORIAS DE CORAJE Y CURIOSIDAD

Hay lecciones que no vienen en los libros, pero que marcan para siempre 

NUEVOS APORTES A LA SALUD MENTAL: ENTRE EL CEREBRO Y LA MENTE – 2 TOMOS

La Salud Mental no es un terreno liso. Está hecha de pliegues y aristas, de pasajes...

500 DEGLUCIÓN - DISFAGIA - 500 PREGUNTAS DE OPCIÓN MÚLTIPLE CON RESPUESTAS EXPLICADAS DE FONOESTOMATOLOGÍA

Al cerrar este recorrido por los múltiples aspectos que atraviesan la evaluación,...

TERAPIAS COGNITIVO CONDUCTUALES TRANSDIAGNÓSTICAS PARA ANSIEDAD Y DEPRESIÓN

Este libro ofrece una descripción actualizada y fascinante de las aplicaciones...