En el barro de la historia. Política y temporalidad en el discurso macrista, de Fabio Wasserman

Mauricio Macri se aburre con la Historia como un recuerdo escolar sin encontrarle sentido ejemplar ni movilizador. Paralelamente, advierte que la Argentina lleva 70 años arrastrándose en el barro y que es hora de recuperar el destino de grandeza. Fabio Wasserman se pregunta en este libro por esta contradicción y si será posible hacer política sin salpicarse con el “barro de la historia”, esa que una mitad de la sociedad considera “maestra de vida” mientras que la otra mitad comparte las expectativas de cambio que significó el macrismo y su orientación futurista.
Wasserman explica este y otros dilemas sobre el peso de las representaciones del pasado en el macrismo y el neoliberalismo como corrientes antiigualitarias de pensamiento y acción. Se trata de un libro clave para entender el clima cultural del ascenso y descenso del poder de esta fuerza política y su conductor. El autor aplica el arsenal de teorías y conceptos de la historia política e intelectual argentina e iberoamericana, campo en el que es referente, así como el sentido del humor y la ironía para indagar fenómenos de actualidad política explorando las redes sociales como Twitter y Facebook, a la par de las fuentes tradicionales de la historia como archivos que le permite fundamentar sus hipótesis.
Fabio Wasserman es Doctor en Historia por la Universidad de Buenos Aires (UBA). Se desempeña como Investigador del Conicet en el Instituto Ravignani y como docente en la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA. Se especializa en la historia política e intelectual argentina e Iberoamericana de los siglos XVIII y XIX. En forma reciente editó los libros El mundo en movimiento. El concepto de revolución en Iberoamérica y el Atlántico norte (siglos XVII-XX) (2019) y Tiempos críticos. Historia, revolución y temporalidad en el mundo iberoamericano (siglos XVIII y XIX) (2020). Imagen de cubierta: Combate del 20 de junio. Defensa del puente de Barrancas por la Guardia Nacional de Buenos Aires. Clérice - Le Monde Illustré: journal hebdomadaire, nº 1.230, 24/10/1880.
Wasserman explica este y otros dilemas sobre el peso de las representaciones del pasado en el macrismo y el neoliberalismo como corrientes antiigualitarias de pensamiento y acción. Se trata de un libro clave para entender el clima cultural del ascenso y descenso del poder de esta fuerza política y su conductor. El autor aplica el arsenal de teorías y conceptos de la historia política e intelectual argentina e iberoamericana, campo en el que es referente, así como el sentido del humor y la ironía para indagar fenómenos de actualidad política explorando las redes sociales como Twitter y Facebook, a la par de las fuentes tradicionales de la historia como archivos que le permite fundamentar sus hipótesis.
Fabio Wasserman es Doctor en Historia por la Universidad de Buenos Aires (UBA). Se desempeña como Investigador del Conicet en el Instituto Ravignani y como docente en la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA. Se especializa en la historia política e intelectual argentina e Iberoamericana de los siglos XVIII y XIX. En forma reciente editó los libros El mundo en movimiento. El concepto de revolución en Iberoamérica y el Atlántico norte (siglos XVII-XX) (2019) y Tiempos críticos. Historia, revolución y temporalidad en el mundo iberoamericano (siglos XVIII y XIX) (2020). Imagen de cubierta: Combate del 20 de junio. Defensa del puente de Barrancas por la Guardia Nacional de Buenos Aires. Clérice - Le Monde Illustré: journal hebdomadaire, nº 1.230, 24/10/1880.
Novedades en Editoriales Libro%
LUCIA, LA PEQUEÑA PERIODISTA - HISTORIAS DE CORAJE Y CURIOSIDAD
por EDITORIAL AKADIA .
Hay lecciones que no vienen en los libros, pero que marcan para siempre
NUEVOS APORTES A LA SALUD MENTAL: ENTRE EL CEREBRO Y LA MENTE – 2 TOMOS
por EDITORIAL AKADIA .
La Salud Mental no es un terreno liso. Está hecha de pliegues y aristas, de pasajes...
500 DEGLUCIÓN - DISFAGIA - 500 PREGUNTAS DE OPCIÓN MÚLTIPLE CON RESPUESTAS EXPLICADAS DE FONOESTOMATOLOGÍA
por EDITORIAL AKADIA .
Al cerrar este recorrido por los múltiples aspectos que atraviesan la evaluación,...
TERAPIAS COGNITIVO CONDUCTUALES TRANSDIAGNÓSTICAS PARA ANSIEDAD Y DEPRESIÓN
por EDITORIAL AKADIA .
Este libro ofrece una descripción actualizada y fascinante de las aplicaciones...