Escribir palabras ajenas

Con un ojo siempre atento a la práctica concreta, los capítulos de este libro abordan distintos aspectos de la traducción literaria. La traducción como una forma de la escritura: una escritura de palabras ajenas a través de un proceso de lícita apropiación y reinvención en otra lengua; dar vida a un mundo en otro mundo.
La traducción como forma de escritura: una escritura de palabras ajenas a través de un proceso de lícita apropiación. Con un ojo siempre atento a la práctica concreta, los capítulos de este libro abordan distintos aspectos de la traducción literaria, desde lineamientos más generales y reflexiones sobre el tema a lo largo de la historia hasta cuestiones más circunscritas, como la traducción de teatro, de poesía, de obras antiguas, la de nombres, lugares o juegos de palabras, análisis de traducciones de Borges y Cortázar, incluso temas de candente debate actual como el uso del voseo y del lenguaje inclusivo.

Novedades en Editoriales Libro%

¿Y SI FUERAMOS NOSOTROS?
Arthur está en Nueva York solo por el verano, pero si Broadway le ha enseñado algo es que...
UN VERANO ITALIANO
Cuando la madre de Katy muere, esta se queda destrozada. Carol no era solo su madre, sino...
UNA VENGANZA PARA MI ENEMIGO

En la Manhattan actual, donde transcurre nuestra historia, dos familias de...

UNAS VACACIONES DE MUERTE

Se suponía que iban a ser unas vacaciones relajantes y soleadas en...