Europa automatiek - Cristian Crusat

Europa automatiek, Cristian Crusat
«Un día soñé que Cristian Crusat era un cosmopolita del espíritu y que como ensayista mostraba un incansable afán por el descubrimiento de territorios literarios inéditos. Pero es que además soñé que Crusat, más allá de sus admirados Schwob y Bolaño, había escrito bellas y arriesgadas narraciones, donde sueño y vida se fundían con fuerza». Enrique Vila-Matas Ámsterdam, 2011. Las secuelas del colapso económico de 2008 campan por España y los jóvenes están sumidos en nuevas formas de precariedad. Muchos se largan a otros países en busca de los sueños prometidos por el ideal europeo. Entre ellos, el protagonista de esta novela, un traductor a punto de cumplir los treinta. Sentado en el salón de su casa alquilada en el centro de Ámsterdam, sigue por la tele el funeral de un dictador norcoreano y encadena un capítulo tras otro de Los Soprano. Lleva varios años vagando por distintos países europeos, sacándose másters y formando parte del eterno lumpenprofesorado. Gana poco, apenas habla neerlandés y está sobrecalificado. Vive retraído, se aferra a su trabajo, da paseos por la ciudad. No es capaz de imaginar ningún futuro y ha perdido la noción de pertenencia, de intimidad, de lo que podría significar un hogar. Un día recibe una visita inesperada que desencadenará un cambio crucial en su vida. La enigmática figura de Tajana –hija de refugiados croatas que huyeron de las guerras balcánicas para instalarse en Ámsterdam– representrá para él una nueva contraseña sentimental. Y, asimismo, personificará el fantasma de la pesadilla étnica de las Guerras Yugoslavas, ese turbador emblema de los conflictos que amenazan continuamente el proyecto europeo. Cristian Crusat (Málaga, 1983) es una de las voces insoslayables de la nueva narrativa española. Autor de los libros de relatos Solitario empeño, Breve teoría del viaje y el desierto, Tranquilos en tiempo de guerra y Estatuas, todos publicados por Pre-Textos, así como del ensayo Vidas de vidas (Páginas de Espuma) y Sujeto elíptico (Pre-Textos), su obra se ha distinguido con premios como el «European Union Prize for Literature» (2013) y el Premio Tigre Juan de narrativa (2019) y traducida a una decena de lenguas. Ha publicado artículos, reseñas y traducciones en revistas como Hispanic Research Journal, Revista de Occidente o Cuadernos Hispanoamericanos. Doctor en Literatura Comparada por la Universidad de Ámsterdam, ha ejercido la docencia e investigado en universidades de España, Francia, Países Bajos, Marruecos y Estados Unidos. Su último libro es W. G. Sebald en el corazón de Europa (WunderKammer, 2020).

Novedades en Editoriales Libro%

LUCIA, LA PEQUEÑA PERIODISTA - HISTORIAS DE CORAJE Y CURIOSIDAD

Hay lecciones que no vienen en los libros, pero que marcan para siempre 

NUEVOS APORTES A LA SALUD MENTAL: ENTRE EL CEREBRO Y LA MENTE – 2 TOMOS

La Salud Mental no es un terreno liso. Está hecha de pliegues y aristas, de pasajes...

500 DEGLUCIÓN - DISFAGIA - 500 PREGUNTAS DE OPCIÓN MÚLTIPLE CON RESPUESTAS EXPLICADAS DE FONOESTOMATOLOGÍA

Al cerrar este recorrido por los múltiples aspectos que atraviesan la evaluación,...

TERAPIAS COGNITIVO CONDUCTUALES TRANSDIAGNÓSTICAS PARA ANSIEDAD Y DEPRESIÓN

Este libro ofrece una descripción actualizada y fascinante de las aplicaciones...