Formación en Salud Mental


En este libro se reflexiona sobre una experiencia singular de formación que lleva 23 años de desarrollo ininterrumpido: la Maestría en Salud Mental de la Facultad de Trabajo Social (UNER).
Se abordan aquí los ejes que la sostienen: su concepción de Salud Mental y de Formación. Salud Mental, como producto y constructo social histórico, desde una concepción superadora de la referencialidad única en la enfermedad. Formación, entendida como un proceso permanente de capacitación en diferentes planos, que se despliegan en el dispositivo pedagógico de la didáctica operativa grupal como eje de la instrumentación para el trabajo interdisciplinario en la complejidad de este campo.
Al decir de Alicia Stolkiner: «la formación en salud mental no es simplemente el aprendizaje de una curricula, sino que implica básicamente cumplir con una trasformación de acciones y prácticas…»
Las compiladoras, desde una perspectiva ética fundada en el semejante, proponen seguir pensando el cómo, hacia dónde y desde qué posición aprendemos Salud Mental dentro de los procesos sociales de época.
Novedades en Editoriales Libro%
LUCIA, LA PEQUEÑA PERIODISTA - HISTORIAS DE CORAJE Y CURIOSIDAD
Hay lecciones que no vienen en los libros, pero que marcan para siempre
NUEVOS APORTES A LA SALUD MENTAL: ENTRE EL CEREBRO Y LA MENTE – 2 TOMOS
La Salud Mental no es un terreno liso. Está hecha de pliegues y aristas, de pasajes...
500 DEGLUCIÓN - DISFAGIA - 500 PREGUNTAS DE OPCIÓN MÚLTIPLE CON RESPUESTAS EXPLICADAS DE FONOESTOMATOLOGÍA
Al cerrar este recorrido por los múltiples aspectos que atraviesan la evaluación,...
TERAPIAS COGNITIVO CONDUCTUALES TRANSDIAGNÓSTICAS PARA ANSIEDAD Y DEPRESIÓN
Este libro ofrece una descripción actualizada y fascinante de las aplicaciones...