Francisco Urondo. La exigencia de lo imposible

Francisco Urondo

La figura de Francisco Urondo ocupa un lugar paradójico en las representaciones actuales sobre la literatura argentina del siglo XX. Por un lado, se lo considera como uno de los escritores más importantes, vinculado con la vanguardia poética de la década de 1950, el nuevo periodismo de los años 60 y los cruces de literatura y política en los 70. Al mismo tiempo, sin embargo, las múltiples facetas de su personalidad, las diversas líneas e interrogantes que atraviesan su producción y el devenir de su trayectoria permanecen soslayados bajo el peso de una imagen estereotipada: la del «poeta combatiente», una construcción restringida al período final de su vida y reducida a un repertorio de lugares comunes en el que ya no se reconocen ni su pensamiento ni su palabra. Osvaldo Aguirre -editor y especialista en su obra- restituye en esta biografía intelectual la dimensión compleja, contradictoria, apasionada y antidogmática que proyectan los textos y la vida de Francisco Urondo. La apuesta de Aguirre es recuperar al poeta, narrador, periodista, gestor cultural, y considerar los episodios constitutivos de su vida como escritor e intelectual para remover el estereotipo e iluminar con nuevas preguntas y reflexiones la obra y la figura del escritor.

Novedades en Editoriales Libro%

El bazar de los difuntos
por Edhasa.
Una nueva vida comienza para Liwa eldía de su muerte. No entiende cómo llegó a esa...
Lo bueno, lo malo y lo feo
por Edhasa.
“La llegada de Javier Milei a la presidencia fue como un meteorito que de la nada hizo...
Corazón de león
por Edhasa.
Con paso chueco y ojos que son todo cielo, Richard es un soñador. Tararea canciones,...
A treinta días del poder
por Edhasa.

“Un ensamble documental magistral, que se despliega en una narración atrapante...