Fuente de toda razón y justicia. Libertad religiosa y relaciones Iglesia-Estado en el derecho constitucional argentino

Fuente de toda razón y justicia

¿Es verdad que en Argentina existe la más amplia libertad religiosa? El Estado argentino, ¿es confesional o laico? ¿Establece la Constitución nacional alguna Iglesia oficial? ¿Cómo debe interpretarse el mandato constitucional de sostener al culto católico? ¿Puede realmente existir libertad religiosa sin igualdad religiosa?

Las preguntas anteriores han sido formuladas y respondidas muchas veces. Este libro, sin embargo, aspira a hacerlo desde una perspectiva diferente. Se enfoca esencialmente en la situación de las minorías religiosas, aquellas Iglesias y comunidades de fe distintas de la Iglesia mayoritaria. A pesar de que su proporción y su influencia en la sociedad argentina no han dejado de aumentar, las minorías religiosas siguen siendo ignoradas tanto en el texto de la Constitución como en buena parte de la bibliografía dedicada al estudio de la relación del derecho constitucional con la religión.

Novedades en Editoriales Libro%

Historias de la inmigración
por Edhasa.

Enmarcados por una introducción de gran rigor histórico sobre el devenir de las...

La tradición republicana (nueva edición)
por Edhasa.

Como forma de gobierno, la república ha sido y es un sistema anhelado y asediado. Su...

Orlando
por Edhasa.

Orlando es uno de los personajes más memorables de la literatura. Su historia se...

Narciso y Goldmundo
por Edhasa.

“En Narciso y Goldmundo alterno constantemente la confesión de experiencias...