Goya-Malabrigo : arqueología de una sociedad indígena del noreste argentino

Arqueología noreste argentino

Cuando los conquistadores europeos llegaron al Río de la Plata, a comienzos del siglo XVI, encontraron varias etnias indígenas que habitaban las islas del Delta y las llanuras aluviales de los ríos Paraná y Uruguay. Una de éstas la conformaban los guaraníes que practicaban una horticultura intensiva de roza y quema y habían llegado al área sólo dos o tres siglos antes. Las otras etnias estaban relacionadas entre sí, a pesar de que recibieron diferentes nombres (timbú, chaná, chaná-timbú, mbegua, etc.) y tenían un modo de vida basado en la pesca, la caza, la recolección y una horticultura a pequeña escala. Estos últimos tenían una historia con una profundidad temporal de por lo menos 1500 años en la región y su expresión arqueológica es conocida como Goya-Malabrigo, que toma su nombre de dos de las localidades arqueológicas más representativas.
Este libro trata precisamente sobre la entidad arqueológica Goya-Malabrigo y aborda los avances científicos que se han realizado en los últimos años en relación a ella. En Goya-Malabrigo encontramos la génesis de una sociedad fascinante, semejante a las que vivieron en el Amazonas y el Orinoco, que estaba completamente adaptada al ambiente fluvial, que había construido montículos de tierra, que cultivaba maíz, poroto y zapallo, y que había logrado un dominio magistral de la arcilla, lo que le permitió representar una rica cosmología que tenía a los animales del entorno como sus referentes simbólicos principales. En este volumen se reúnen dieciséis capítulos de veintinueve autores de Argentina y Uruguay que constituyen una puesta al día sobre la historia y la arqueología de las sociedades indígenas de los ríos Paraná y Uruguay de los últimos 2000 años.

Novedades en Editoriales Libro%

El bazar de los difuntos
por Edhasa.
Una nueva vida comienza para Liwa eldía de su muerte. No entiende cómo llegó a esa...
Lo bueno, lo malo y lo feo
por Edhasa.
“La llegada de Javier Milei a la presidencia fue como un meteorito que de la nada hizo...
Corazón de león
por Edhasa.
Con paso chueco y ojos que son todo cielo, Richard es un soñador. Tararea canciones,...
A treinta días del poder
por Edhasa.

“Un ensamble documental magistral, que se despliega en una narración atrapante...