GRINGA FORMOSEÑA

Formato 15 x 22   ISBN 978-987-8431-07-9

Del prólogo de Javier cófreces: Voces de exaltación, de reflexión y reposo. Evocaciones religiosas y acaeceres profanos. Recuerdos y proyecciones. Sin altisonancias ni pompas la poeta trasluce su interioridad, sin pretensiones ni ambages, con una delicadeza lírica particular que conmueve y sacude. Ojalá que esta obra alcance a reflejar el caudal poético de una autora que muchos merecíamos conocer un poco antes. No obstante, llegamos a tiempo. Esta poesía, estoy convencido, oficiará de antídoto en tiempos de peste como los que vivimos. Otra vacuna, complementaria a “la rusa”, la formoseña. Apunta María Teresa Andruetto en la contratapa del libro de Azucena Salpeter: “Caminos rurales, autos destartalados y operas de Massenet; andenes, citas bíblicas, exámenes de anatomía y ollas con mandioca de Alla Ité. Nadie debiera perderse a esta Gringa formoseña, debiéramos levantarnos temprano para leer a esta poeta, médica, narradora, pintora, como a una monja silvestre sin crucifijos ni santos

Novedades en Editoriales Libro%

El bazar de los difuntos
por Edhasa.
Una nueva vida comienza para Liwa eldía de su muerte. No entiende cómo llegó a esa...
Lo bueno, lo malo y lo feo
por Edhasa.
“La llegada de Javier Milei a la presidencia fue como un meteorito que de la nada hizo...
Corazón de león
por Edhasa.
Con paso chueco y ojos que son todo cielo, Richard es un soñador. Tararea canciones,...
A treinta días del poder
por Edhasa.

“Un ensamble documental magistral, que se despliega en una narración atrapante...