GRINGA FORMOSEÑA


Del prólogo de Javier cófreces: Voces de exaltación, de reflexión y reposo. Evocaciones religiosas y acaeceres profanos. Recuerdos y proyecciones. Sin altisonancias ni pompas la poeta trasluce su interioridad, sin pretensiones ni ambages, con una delicadeza lírica particular que conmueve y sacude. Ojalá que esta obra alcance a reflejar el caudal poético de una autora que muchos merecíamos conocer un poco antes. No obstante, llegamos a tiempo. Esta poesía, estoy convencido, oficiará de antídoto en tiempos de peste como los que vivimos. Otra vacuna, complementaria a “la rusa”, la formoseña. Apunta María Teresa Andruetto en la contratapa del libro de Azucena Salpeter: “Caminos rurales, autos destartalados y operas de Massenet; andenes, citas bíblicas, exámenes de anatomía y ollas con mandioca de Alla Ité. Nadie debiera perderse a esta Gringa formoseña, debiéramos levantarnos temprano para leer a esta poeta, médica, narradora, pintora, como a una monja silvestre sin crucifijos ni santos
Novedades en Editoriales Libro%
LUCIA, LA PEQUEÑA PERIODISTA - HISTORIAS DE CORAJE Y CURIOSIDAD
Hay lecciones que no vienen en los libros, pero que marcan para siempre
NUEVOS APORTES A LA SALUD MENTAL: ENTRE EL CEREBRO Y LA MENTE – 2 TOMOS
La Salud Mental no es un terreno liso. Está hecha de pliegues y aristas, de pasajes...
500 DEGLUCIÓN - DISFAGIA - 500 PREGUNTAS DE OPCIÓN MÚLTIPLE CON RESPUESTAS EXPLICADAS DE FONOESTOMATOLOGÍA
Al cerrar este recorrido por los múltiples aspectos que atraviesan la evaluación,...
TERAPIAS COGNITIVO CONDUCTUALES TRANSDIAGNÓSTICAS PARA ANSIEDAD Y DEPRESIÓN
Este libro ofrece una descripción actualizada y fascinante de las aplicaciones...