GUANACACHE. Fidel Roig Matóns, pintor del desierto

Guanacache

Gran parte de la cultura huarpe en las lagunas de Guanacache se ha perdido y, gracias a Fidel Roig Matóns, tenemos un invaluable registro gráfico y escrito de su existencia. Esta segunda edición, con nuevo diseño, imágenes mejoradas de óleos y carbones y versión en inglés, realza el espíritu de la primera. Además, aporta el catálogo completo de la obra de Roig Matóns en Guanacache y un nuevo mapa de la zona de las lagunas tal cual las conoció el artista, dibujado a mano y con referencias en caligrafía.

La primera edición de Guanacache. Fidel Roig Matóns, pintor del desierto fue testigo del 60º aniversario de la Universidad Nacional de Cuyo y de los primeros diez años de EDIUNC. Esta nueva edición acompaña con júbilo los 30 años de la editorial difundiendo la producción intelectual universitaria. La Universidad Nacional de Cuyo se enorgullece de cumplir 80 años reafirmando su misión de promover el conocimiento y contribuir al respeto de las identidades culturales.

 

Novedades en Editoriales Libro%

El bazar de los difuntos
por Edhasa.
Una nueva vida comienza para Liwa eldía de su muerte. No entiende cómo llegó a esa...
Lo bueno, lo malo y lo feo
por Edhasa.
“La llegada de Javier Milei a la presidencia fue como un meteorito que de la nada hizo...
Corazón de león
por Edhasa.
Con paso chueco y ojos que son todo cielo, Richard es un soñador. Tararea canciones,...
A treinta días del poder
por Edhasa.

“Un ensamble documental magistral, que se despliega en una narración atrapante...