Guía para construir vínculos libres de bullying y ciberbullying (María Zysman/Mónica Coronado)


Pocas heridas en la infancia y adolescencia son más
dolorosas y perdurables que las que produce el bullying o el
ciberbullying. Algo que hoy sabemos que pudo prevenirse,
abordarse y sanarse oportunamente.
Lo que suele causar aún más dolor en quienes lo padecieron
es la indefensión vivida ante ese maltrato sistemático, propiciada
por la indiferencia, tibieza, silencio o ausencia de intervenciones
comprometidas de los adultos significativos y de
acciones específicas y efectivas por parte de las instituciones.
En esta línea, las autoras buscan ofrecer un andamiaje para
la construcción de un programa integral de abordaje, ya que
consideran las escuelas como espacios privilegiados para desarrollar
acciones en pos de aprender a convivir en paz, resistir
toda forma de crueldad y desarrollar lazos solidarios.
El punto de partida es un enfoque sistémico e integral del
contexto en donde emergen el bullying y el ciberbullying. A
partir de él, se ofrecen múltiples recursos y estrategias, interrogantes
y actividades que operan a modo de guía para profundizar
y enriquecer una propuesta educativa que no llegue tarde,
descuide o deje a niños, niñas y adolescentes solos y heridos.
Novedades en Editoriales Libro%
La vida, la novela y el amor
La novela es un amor a primera vista entre algo que nos llamó la atención hace dos...
Tiempo de hablar y escuchar
La palabra nace antes que nosotros. Nos antecede y nos acompaña, pero no basta con...
Una película es todo el cine
Los amantes, dice John Berger, plantean una tregua frente al dolor del mundo....
Raúl
Abrir la puerta para salir a jugar. ¿Se acuerdan de cuando éramos chicos? Hacerse...