Guía para favorecer el juego grupal en niños y niñas con autismo


Sabemos que el juego es una actividad trascendental durante la infancia y la adolescencia. Está íntimamente ligado al disfrute compartido y al despliegue de la creatividad de las personas que participan en él. Jugar es un verbo, es acción, es hacer. Es un derecho humano universal. El juego es vida.
Este libro constituye un aporte valiosísimo a todas las personas que tienen oportunidad de relacionarse con un niño o una niña que está dentro del espectro autista. En él encontrarán ideas, propuestas y ejemplos de distintos tipos de juegos.
A partir de los conceptos vertidos por las autoras, nos seguimos acercando cada vez más al sueño compartido de una convivencia respetuosa de la diversidad, el ejercicio pleno de los derechos humanos, la participación activa de todas las personas en la sociedad, y la promoción del disfrute compartido y la creatividad humana.
Novedades en Editoriales Libro%
Historias de la inmigración
Enmarcados por una introducción de gran rigor histórico sobre el devenir de las...
La tradición republicana (nueva edición)
Como forma de gobierno, la república ha sido y es un sistema anhelado y asediado. Su...
Orlando
Orlando es uno de los personajes más memorables de la literatura. Su historia se...
Narciso y Goldmundo
“En Narciso y Goldmundo alterno constantemente la confesión de experiencias...