Historia comparada de las literaturas argentina y brasileña - Tomo I

El primer tomo de esta Historia de la literatura Argentina y Brasileña abarca el paralelismo histórico entre la Revolución de Mayo y la Independencia brasileña; participa de la disimetría entre el entusiasmo ideológico y las producciones estéticas hasta que sobrevino el romanticismo como molde literario y teórico para pensar la nación.

El paralelismo histórico entre la Revolución de Mayo y la Independencia brasileña participa de la disimetría entre el entusiasmo ideológico y las producciones estéticas hasta que sobrevino el romanticismo como molde literario y teórico para pensar la nación y lo propio, y en tanto primera orientación cultural independentista. La poesía de Mayo, la revista Niterói y sus secuelas, el Salón Literario de Buenos Aires y los autores canónicos de mediados del siglo XIX exhiben una continuidad a veces dificultosa y otras veces francamente rebelde respecto de los textos coloniales que dieron un perfil y un nombre a los países, desde la Carta de Caminha y La Argentina de Centenera hasta las Academias brasileñas y el neoclasicismo rioplatense.En ese contexto el plan del presente tomo –regido por la imagen central del Paraná y de la Amazonia, trazando los contornos fluvial y selvático de cada literatura– marca un punto sobresaliente en los emprendimientos intelectuales que fomentan el ingreso del romanticismo a la región. A ellos se añade el papel de la prensa, tanto oficialista como opositora (y la dialéctica que se entabla entre ambas), y las formas de inclusión y exclusión de sujetos sociales a través de la práctica escrituraria –la gauchesca, el indigenismo y las manifestaciones abolicionistas– que recorren un siglo que promedia en la consolidación del Estado nacional en la Argentina y la proclamación de la República en Brasil.

Novedades en Editoriales Libro%

El Principuto by Pablo Bernasconi

El Principito, una obra que trasciende generaciones,
vuelve a cobrar vida en...

Los inventores del fútbol: Desafío en el cementerio

Enzo y sus amigos de la escuela de inventos deberán enfrentarse a las más
...

¡Este es mi cuerpo!

Un libro para que los niños y niñas aprendan a proteger su propio cuerpo desde
...

Burundi: De dudas, conejos y preguntas difíciles

Un nuevo libro se suma a la colección
de cuentos Burundi
Un suave y...