HISTORIA DE UN PROYECTO TRANSGENERACIONAL. Las ciencias básicas en la Universidad Nacional de Cuyo


En 1973, la Universidad Nacional de Cuyo (UNCUYO) fue desmembrada, simultáneamente con la creación de las universidades nacionales de San Juan y San Luis. Como resultado, las ciencias básicas se convirtieron en los núcleos fundadores de las universidades recién creadas. En la sede de Mendoza -que mantuvo el nombre de UNCUYO- estos dejaron de cultivarse de manera sistemática e institucionalizada. Recién en 1992 surge el Instituto de Ciencias Básicas para reparar este paréntesis, recreando un campo interdisciplinario y orientando la vocación de la Universidad hacia estas ciencias. La Asamblea Universitaria la reconoció como Facultad de Ciencias Exactas y Naturales el 31 de marzo de 2014.
Este libro, una verdadera memoria institucional, cuenta y documenta la historia de este sueño hecho realidad. Mirada al pasado y reflexión proyectada hacia el futuro. Concreción de una propuesta creativa y transgeneracional que ganó espacio a las resistencias y visiones estructuradas. Está narrado por sus propios protagonistas, miembros de la comunidad universitaria, quienes vuelcan los hechos que dieron lugar a la etapa fundacional, continuaron luego con la consolidación institucional y académica. Tiene un estilo dialógico, reforzado por testimonios que transmiten los logros y dificultades que hubo que superar.
Novedades en Editoriales Libro%
El Principuto by Pablo Bernasconi
El Principito, una obra que trasciende generaciones,
vuelve a cobrar vida en...
Los inventores del fútbol: Desafío en el cementerio
Enzo y sus amigos de la escuela de inventos deberán enfrentarse a las más
...
¡Este es mi cuerpo!
Un libro para que los niños y niñas aprendan a proteger su propio cuerpo desde
...
Burundi: De dudas, conejos y preguntas difíciles
Un nuevo libro se suma a la colección
de cuentos Burundi
Un suave y...