Historia del Radioteatro Nacional


Recorrer la historia del radioteatro es también asomarse a la historia del país, al menos desde el inicio de sus décadas más celebradas, las del treinta, cuarenta y cincuenta. Este excelente trabajo prueba que lo que digo no es una exageración. Bibliotecaria, docente de lengua y de literatura, guionista de radio y televisión recibida en el Instituto Superior de Enseñanza Radiofónica (ISER), María Mercedes Di Benedetto aborda con minuciosidad de entomóloga y curiosidad de cronista juvenil ese mundo fabuloso que fue la radio-espectáculo de 1935 a 1960 y, en ese marco, la evolución de esos espacios que, parafraseando al maestro Alberto Migré, permitían imaginar, aunque se estuviera haciendo otra cosa a la par de escucharlos, y alcanzar la fantasía del ideal romántico, aunque en la vida real resultara imposible replicar lo que sucedía en la ficción. Esta es una investigación exhaustiva, seria y generosa que merece la máxima difusión y llegada al lector.
Novedades en Editoriales Libro%
LUCIA, LA PEQUEÑA PERIODISTA - HISTORIAS DE CORAJE Y CURIOSIDAD
Hay lecciones que no vienen en los libros, pero que marcan para siempre
NUEVOS APORTES A LA SALUD MENTAL: ENTRE EL CEREBRO Y LA MENTE – 2 TOMOS
La Salud Mental no es un terreno liso. Está hecha de pliegues y aristas, de pasajes...
500 DEGLUCIÓN - DISFAGIA - 500 PREGUNTAS DE OPCIÓN MÚLTIPLE CON RESPUESTAS EXPLICADAS DE FONOESTOMATOLOGÍA
Al cerrar este recorrido por los múltiples aspectos que atraviesan la evaluación,...
TERAPIAS COGNITIVO CONDUCTUALES TRANSDIAGNÓSTICAS PARA ANSIEDAD Y DEPRESIÓN
Este libro ofrece una descripción actualizada y fascinante de las aplicaciones...