Juan José Manauta Cuentos Completos

Todos los personajes de este cuento, llámense como se llamen, no son más que fantasmas, cuya única realidad es la memoria.  Esta frase, que no prosperó en libro, pertenece al borrador de un relato. Bien leída, dice más que todos los intentos de filiar la literatura de Manauta a una escuela o generación. Para usar los términos de Sergio Delgado en el liminar, lo que late en esta narrativa es la «tensión entre lo vivido y lo representado».  Pretendo que detrás de todo esto hay algo inaccesible, y en tanto lo

Todos los personajes de este cuento, llámense como se llamen, no son más que fantasmas, cuya única realidad es la memoria.

Esta frase, que no prosperó en libro, pertenece al borrador de un relato. Bien leída, dice más que todos los intentos de filiar la literatura de Manauta a una escuela o generación. Para usar los términos de Sergio Delgado en el liminar, lo que late en esta narrativa es la «tensión entre lo vivido y lo representado».

Pretendo que detrás de todo esto hay algo inaccesible, y en tanto lo escribo, me revelo yo mismo, me ilumino y me muestro sin rubor, por vez primera y única, como si acabara de nacer.

Con humilde paso de sabio, Manauta transita el camino de la novela al cuento, en un gesto que, además de original, consolida su proyecto literario. Abrevando en la memoria de la tierra de su infancia, su lenguaje gana cada vez más en precisión y la «intensidad lírica de su prosa» lo lleva a ser, siguiendo la afirmación de Federico Bibbó en la introducción, «uno de los más notables narradores de la literatura argentina del siglo xx».

Palpita en estas páginas el compromiso, que no se agota en la lucha por bienes materiales. También para el hombre «los pastores de imágenes»  apacentan rebaños de palabras.

Esta segunda edición de los Cuentos completos de Juan José Manauta (Gualeguay, 1919-Buenos Aires, 2013) incorpora nuevos materiales: un cuento, relatos breves, una novela y otros textos inconclusos, ensayos, conferencias, entrevistas, críticas, cartas, facsímiles, ilustraciones,  fotografías. Además, por primera vez, se ofrecen lecturas del conjunto de su cuentística. Completan el volumen una cronología, una bibliografía y notas preparadas para esta edición. De alguna manera esta obra es –y ahí nace el homenaje a su autor– un nuevo comienzo.

Novedades en Editoriales Libro%

LUCIA, LA PEQUEÑA PERIODISTA - HISTORIAS DE CORAJE Y CURIOSIDAD

Hay lecciones que no vienen en los libros, pero que marcan para siempre 

NUEVOS APORTES A LA SALUD MENTAL: ENTRE EL CEREBRO Y LA MENTE – 2 TOMOS

La Salud Mental no es un terreno liso. Está hecha de pliegues y aristas, de pasajes...

500 DEGLUCIÓN - DISFAGIA - 500 PREGUNTAS DE OPCIÓN MÚLTIPLE CON RESPUESTAS EXPLICADAS DE FONOESTOMATOLOGÍA

Al cerrar este recorrido por los múltiples aspectos que atraviesan la evaluación,...

TERAPIAS COGNITIVO CONDUCTUALES TRANSDIAGNÓSTICAS PARA ANSIEDAD Y DEPRESIÓN

Este libro ofrece una descripción actualizada y fascinante de las aplicaciones...