La audiovisión: Sonido e imagen en el cine

Tapa de La audiovisión: Sonido e imagen en el cine
A lo largo de los años, esta obra se convirtió en un texto de referencia, traducido en varias lenguas, para la enseñanza del sonido en el cine. Aquí, el autor demuestra cómo una percepción (el sonido) influye en la otra (la visión) y la transforma: no se ve lo mismo cuando se oye, no se oye lo mismo cuando se ve. Esa audiovisión funciona esencialmente por proyección y contaminación recíproca de lo oído sobre lo visto, o bien en forma indirecta, por sugestión. Por lo tanto, en el sentido técnico de la palabra, es un ilusionismo cuyos mil recursos supo explotar el cine. A la vez teórico, histórico y práctico, La audiovisión descompone la relación sonido/imagen con ayuda de fragmentos escogidos en el cine clásico, de género y contemporáneo, y luego bosqueja un método de observación y de análisis fílmico. Repensada y actualizada, esta edición se enriquece con dos herramientas esenciales: una selección cronológica comentada de obras de ficción que testimonian la evolución del cine sonoro y un glosario que explicita los conceptos propuestos.

Novedades en Editoriales Libro%

Alma partida
por Edhasa.

En 1938, gobernado por una dictadura nacionalista, Japón emprende una guerra para...

Suite inolvidable
por Edhasa.

Japón, 1945. Es la última noche de los enamorados. Hortense vive en Karuizawa, lejos...

En la cuerda floja. Crónica de una lucha por la paz y el desarme
por Edhasa.
En un mundo en donde la violencia no da tregua, existen historias que renuevan la...
El bazar de los difuntos
por Edhasa.
Una nueva vida comienza para Liwa eldía de su muerte. No entiende cómo llegó a esa...