La batalla del idioma, de Jose del Valle
Este libro examina el debate sobre lo que la lengua española es, sobre lo que representa y sobre quién tiene autoridad para resolver dilemas y disputas lingüísticas. Lo hace desde una perspectiva glotopolítica, es decir, abordando la reflexión sobre el valor simbólico del idioma en relación con proyectos en los que está en juego la constitución de entidades políticas tales como el Estado-nación o comunidades plurinacionales. A lo largo de los capítulos se va presentando el pensamiento lingüístico de figuras señeras —fundacionales, incluso— de los campos culturales latinoamericano y español de los siglos XIX y XX, para llegar finalmente hasta las encarnaciones de la doctrina panhispanista a que da lugar el capitalismo tardío en el tránsito del siglo XX al XXI.
Este libro examina el debate sobre lo que la lengua española es, sobre lo que representa y sobre quién tiene autoridad para resolver dilemas y disputas lingüísticas. Lo hace desde una perspectiva glotopolítica, es decir, abordando la reflexión sobre el valor simbólico del idioma en relación con proyectos en los que está en juego la constitución de entidades políticas tales como el Estado-nación o comunidades plurinacionales. A lo largo de los capítulos se va presentando el pensamiento lingüístico de figuras señeras —fundacionales, incluso— de los campos culturales latinoamericano y español de los siglos XIX y XX, para llegar finalmente hasta las encarnaciones de la doctrina panhispanista a que da lugar el capitalismo tardío en el tránsito del siglo XX al XXI.
Novedades en Editoriales Libro%
Alma partida
En 1938, gobernado por una dictadura nacionalista, Japón emprende una guerra para...
Suite inolvidable
Japón, 1945. Es la última noche de los enamorados. Hortense vive en Karuizawa, lejos...