La cárcel del fin del mundo


La cárcel del fin del mundo.
Una penitenciaría en el último punto del mapa. Un ambiente hostil que alberga asesinos y matones. Historias cruzadas de crímenes, pasión y sangre en el rincón más feroz del mundo (la provincia de Tierra del Fuego). La historia de Kundo Krunch y Santiago Sanchez Kutika ocurre en 1933, cuando Juan José de Soiza Reilly, periodista de la reconocida revista Caras y Caretas llega a la prisión del fin del mundo para dar voz a los condenados, y contar sus crímenes, pero también sus miserias y privaciones.
De Kundo Krunch y Santiago Sánchez Kutika.